De Veracruz al mundo
El Brexit se destraba a casi tres años de negociaciones.
El Parlamento británico aprobó el acuerdo para que Reino Unido deje la Unión Europea
Sábado 21 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Los legisladores británicos aprobaron ayer el acuerdo de Brexit del primer ministro Boris Johnson, despejando la vía para que el país deje la Unión Europea en enero próximo.

La Cámara de los Comunes votó por 358-234 la Ley de Acuerdo de Salida.

La medida tendrá que ser aprobada por la Cámara de los Lores. Pero la amplia mayoría conservadora de Johnson en el Parlamento podría garantizar que la propuesta se convierta en ley.

Johnson dijo que aprobar la ley pondrá fin a la “acritud y la agonía’’ que han consumido al país desde que votó en 2016 el referéndum para dejar la UE.

La votación representa una victoria para Johnson, que la semana pasada ganó ampliamente las elecciones generales con la promesa de poner fin a más de tres años de estancamiento político y sacar el país de la UE el 31 de enero.

La oposición, que votó en contra, se indignó porque el gobierno retiró del proyecto de ley concesiones hechas previamente, cuando se encontraba en minoría, como la supervisión parlamentaria de la próxima etapa de negociación con Bruselas.

Este acuerdo será utilizado como un ariete para llevarnos por el camino de una mayor desregulación y hacia un acuerdo tóxico con Donald Trump”, denunció el líder laborista Jeremy Corbyn en referencia a una próxima negociación comercial con Estados Unidos.

Johnson, sin embargo, describió la votación como un momento de resolución. Al abrir el debate de la propuesta, el premier dijo que el 31 de enero “el Brexit será un hecho”.

La lamentable historia de los últimos tres años y medio llegará a su final y podremos avanzar juntos”, dijo.


Es un momento en el que proseguimos y dejamos atrás etiquetas como hora ‘salir’ y ‘quedarse’’’, añadió. “Es hora de actuar juntos como una nación revigorizada’’.

En un referéndum en 2016, Gran Bretaña votó por estrecho margen en favor de dejar la UE. Pero intentos previos de Johnson y su predecesora Theresa May en el Parlamento fracasaron porque los legisladores objetaron secciones del acuerdo.

El Reino Unido pondrá así fin a 47 años de complicada relación con la UE y ésta, por primera vez en su historia, perderá un país miembro.

Celebrando “un paso importante en el proceso de ratificación” del acuerdo de Brexit, el nuevo presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, aprovechó para recordar que “el respeto de las reglas de competencia sigue siendo obligatorio en cualquier relación futura” entre ambas partes.



TORTUOSO CAMINO
DECIDEN SALIR. El 23 de junio de 2016, 52% de los británicos votó por salir de la UE. Esto provocó la dimisión del primer ministro, David Cameron, artífice del referéndum, pero partidario de permanecer en el bloque.

INICIA PROCESO. El 29 de marzo de 2017, la primera ministra Theresa May activó, con una carta a Bruselas, el Artículo 50 del Tratado de la UE que rige la retirada voluntaria de un país miembro, en un principio en un plazo de dos años.

ACUERDO. Luego de año y medio de arduas negociaciones, Londres y Bruselas alcanzaron un acuerdo de divorcio el 13 de noviembre de 2018. El 15 de enero el acuerdo fue rechazado. Al día siguiente, May sobrevivió a una moción de censura.

GOLPE A MAY. El Consejo Europeo aplazó el Brexit al 22 de mayo. El 29 de marzo el acuerdo fue rechazado de nuevo. El 11 de abril May obtuvo otro aplazamiento hasta el 31 de octubre.

EL RELEVO. El 23 de julio, Boris Johnson, partidario de un Brexit con o sin acuerdo, fue elegido por el Partido Conservador para suceder a May, quien había anunciado su renuncia el 7 de junio.

APLAZAMIENTO. El 28 de octubre, la UE aprobó el tercer aplazamiento y un día después, al término de un acalorado debate, los diputados británicos aceptaron por una mayoría de dos tercios la petición, rechazada previamente, de Johnson de convocar elecciones legislativas anticipadas el 12 de diciembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016