La razón por la que Cuatro Ciénegas podría ser la“salvación” para la Tierra. | ||||
El agua de las pozas de este desierto en Cuatro Ciénegas, Coahuila, posee un alto contenido en minerales que podrían ayudar a los científicos | ||||
Sábado 21 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
Resulta que en esta localidad del norte de México que a simple vista puede parecer sólo un grupo de pozas rodeadas del desierto, pero en realidad en estas aguas se alberga una vasta diversidad de mocroorganismos, parecidos a los que estuvieron presentes a la primera época del planeta. ¿Qué sitio es? Estamos hablando del humedal de Cuatro Ciénegas, en el que hay un conjunto de 200 pozas, en ellas viven bacterias que provienen de las que aparecieron hace cientos de millones de años, en la época en la que no había oxígeno en la atmósfera, esto de acuerdo a información de la BBC. Para la cadena inglesa la investigadora del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Valeria Souza Saldívar, las características de este humedal pueden tener la clave para la “cura” de la Tierra. La salvación del planeta Los microorganismos en las pozas de Cuatro Ciénegas, podrían hacer lo mismo que hicieron sus similares en el período Precámbrico, la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra, es de destacar que “sobreviven en un ambiente con pocos nutrientes, muy diferente al del resto del planeta”, destaca la BBC. Además el agua de las pozas de este desierto posee un alto contenido en minerales, ya está relacionada con residuos volcánicos, dijo Souza Saldívar. ¿Cómo van a ayudar? Estudiarlos y conocer la forma en la que logran sobrevivir en este contexto, pueden ayudar a los científicos a mejorar agentes contaminantes. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |