De Veracruz al mundo
Pide MC a SFP expediente sobre investigación contra Bartlett.
El dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el expediente sobre la indagatoria seguida contra Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, y que informe por qué no se solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) información sobre el tema, como sí se hizo en los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya, ex funcionarios investigados por hechos de corrupción.
Sábado 21 de Diciembre de 2019
Por:
.- El dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el expediente sobre la indagatoria seguida contra Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, y que informe por qué no se solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) información sobre el tema, como sí se hizo en los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya, ex funcionarios investigados por hechos de corrupción.

Para el senador no es suficiente que la SFP indagara la evolución patrimonial de Bartlett o su actuación como funcionario a partir del 1 de diciembre de 2018, cuando es de todos conocido que ha sido servidor público prácticamente toda su carrera, por lo que la investigación debe ser exhaustiva también en el tiempo.

En Movimiento Ciudadano esperamos que esta solicitud de información no se sume a las más de 10 mil solicitudes que no se han respondido escudándose en la inexistencia de los datos, pues sería contradictorio que la SFP, un órgano que debería procurar las mejores prácticas gubernamentales, no transparente esta información.

Lo menos que podemos esperar del órgano federal encargado del combate a la corrupción es la máxima transparencia y publicidad de sus indagatorias y resoluciones, añadió el dirigente de MC.

Luego de que el director de la CFE fue exonerado de enriquecimiento ilícito, solicita a la Función Pública transparentar toda la información relacionada con la indagatoria, así como publicar el expediente completo, incluida la resolución.

Por ello, este día ingresó una solicitud de información para que la SFP entregue los siguientes documentos:

1. La versión pública de las 33 denuncias presentadas, del expediente completo de la indagatoria y de las pruebas documentales que sustentan el resultado emitido en la investigación respectiva.

2. Copias en versión pública de todos los oficios, con su respectiva respuesta, solicitados por la SFP durante la investigación.

3. Las razones y fundamento legal que llevó a la SFP a investigar la información de Bartlett a partir del 1 de diciembre de 2018 y a no solicitar a la UIF para que de manera proactiva ampliara la investigación, lo cual sí sucedió en casos como el de Lozoya y Rosario Robles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016