De Veracruz al mundo
Evo Morales anuncia reunión de su partido en Argentina para elegir candidato.
El exmandatario detalló que en el encuentro fronterizo, al que acudirán "unos mil dirigentes y delegados", habrá representantes del Gobierno argentino para garantizar "cierta seguridad"
Sábado 21 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció este sábado que dirigentes de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), se desplazarán el próximo 29 de diciembre a Buenos Aires para “debatir” y convocar un encuentro en la frontera con Bolivia donde elegirán su candidato a los comicios bolivianos.

“Esta madrugada decidí convocar a los dirigentes del MAS. Van a venir a Buenos Aires el domingo 29 dirigentes de los 9 departamentos. Ahí vamos a debatir y vamos a sacar la convocatoria donde vamos a reunirnos con seguridad en la frontera entre Argentina y Bolivia y ahí vamos a elegir nuestro candidato”, afirmó en diálogo con Radio La Red.

El exmandatario detalló que en el encuentro fronterizo, al que acudirán “unos mil dirigentes y delegados”, habrá representantes del Gobierno argentino para garantizar “cierta seguridad”.

“Compañeros de la Central de Trabajadores de Argentina me dijeron que me recomiendan un lugar de la frontera. Me van a acompañar pero también el Gobierno nacional de Argentina para cierta seguridad”, agregó.

Como posibles candidatos afirmó que “hay muchos” y deslizó los nombres de los excancilleres Diego Pary y David Choquehuanca, el exministro de Economía, Luis Arce y el joven político Andrónico Rodríguez.

La fecha de los comicios bolivianos deberá anunciarse en los próximos días, después de que la presidenta interina Jeanine Áñez promulgara ayer una ley que amplia de dos días a diez el plazo para que el Tribunal Supremo Electoral anuncie la convocatoria.

Una vez que el tribunal electoral anuncie la convocatoria a las urnas, los comicios pueden celebrarse en un plazo de hasta 120 días.

Morales fue nombrado jefe de campaña de su partido, tarea que ejerce desde Argentina, a donde llegó el pasado 12 de diciembre y pidió ser acogido como refugiado.

La Unión Europea (UE) difundió ayer un informe en el que afirma que las fallidas elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia, que fueron anuladas, evidenciaron “irregularidades generalizadas” en el cómputo de votos tras el que fue declarado vencedor Evo Morales.

El análisis de la UE recuerda que antes de los comicios ya “había una percepción generalizada de que Morales era reacio a renunciar al poder”.

Evo Morales se presentó para un cuarto mandato consecutivo tras un fallo judicial que avaló el derecho a la reelección indefinida, pese al límite constitucional de un máximo de dos periodos y a un referéndum que le había negado la posibilidad de volver a presentarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016