De Veracruz al mundo
Alerta Protección Civil por nueva masa de aire frío, más potente, y heladas para las próximas horas en Veracruz.
De acuerdo con los reportes del subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, el pronóstico para las próximas horas es de heladas fuertes, caída de aguanieve, nieve
Sábado 21 de Diciembre de 2019
Por:
.-

Sigue la onda gélida para el estado de Veracruz debido a la invasión de una nueva masa de aire frío sobre el norte, noreste, centro y este del país.

De acuerdo con los reportes del subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, el pronóstico para las próximas horas es de heladas fuertes, caída de aguanieve, nieve, desarrollo de cencellada y vientos del norte de hasta 90 kilómetros por hora en distintas regiones del estado de Veracruz. Con base en la información difundida por el especialista, al noroeste, norte, oeste y suroeste del Golfo de México se estará desarrollando el nuevo Frente frío número 24 que se ubicó desde un centro de baja presión en el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz al mediodía de este sábado.

Los pronósticos revelan que esta masa fría es ahora más potente por lo que la intensidad del viento será mayor, por lo tanto la dependencia emitió una Alerta Gris por viento del Norte y Noroeste con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en la costa centro-sur. De igual forma, rechas de 60 a 75 kilómetros por hora en la costa norte y de 45 a 60 en la parte alta entre Banderilla y Misantla durante este fin de semana.

Llanos Arias refirió que la intensidad del viento generará oleaje con alturas de 2 a 4 metros en las proximidades de la costa. Además, el meteorólogo dijo que se esperan nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado de manera general con máximos de 30 a 50 entre las cuencas del Panuco al Colipa, región de los Tuxtlas y cuencas Coatzacoalcos-Tonalá.

También se pronostica ambiente frío a templado con probabilidad de heladas fuertes en las zonas serranas, así como la caída de aguanieve, nieve o desarrollo de cencellada en las partes altas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba y la presencia de cencellada en las regiones de Huayacocotla y montañosa central. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
18:10:05 - Hieren a niño de tres años durante balacera en Navolato
18:08:58 - México y Canadá acuerdan fortalecer coordinación en seguridad
18:01:54 - Diputados acuerdan comparecencias de secretarios de Estado para análisis del Primer Informe
18:00:52 - México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016