Sube el oro un 40% en menos de cuatro años; podría escalar hasta el 450%. | ||||
Las condiciones económicas actuales se prevén como peores que las que hace 50 años llevaron el precio del oro a crecer un 850% | ||||
Domingo 22 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: EL HERALDO | ||||
![]() |
||||
Esta ganancia considerable podría avizorar un avance mayor dados algunos antecedentes históricos: En la década de los 70, de 1971 a 1980, el precio del oro se fue a las nubes desde un mínimo de $ 35 hasta un máximo en alrededor de $ 850, lo que generó una ganancia de poco más del 2,000%; cerca del 850% en términos ajustados a la inflación. Los factores que influyen Esta subida fue motivada por diversos factores, uno de ellos fue la huída hacia el oro como un refugio seguro contra la inflación. En la pasada década volvió a repetirse la historia; en 2001 el precio del oro inició una escalada que lo llevó de $ 250 dólares a un máximo semanal de $ 1,825; una ganancia de 600%, que en términos ajustados a la inflación quedó en un 450%. La referencia de ambos periodos podrían dejar entre ver un próximo ciclo alcista; si bien el alza actual necesitaría multiplicarse por aproximadamente 15 veces (1,400%) ya se gestan los factores detonantes. Hay una deuda récord, tasas de interés que caen, récord en el déficit, crisis de confianza en los gobiernos, tensiones geopolíticas, intervención de la Reserva Federal de Estados Unidos en los mercados, un movimiento global de desdolarización, entre otros factores. Todas estas condiciones se prevén como peores en la actualidad que hace 50 años. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |