El Popocatépetl emite 163 exhalaciones en 24 horas; está en Fase 2. | ||||||
Se registraron, además, 40 minutos de tremor de baja amplitud; el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán, ni al cráter; ante la posible caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca | ||||||
Domingo 22 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: Notimex | ||||||
![]() |
||||||
Dichas emisiones se dispersaron con dirección noreste; adicionalmente se registraron 40 minutos de tremor de baja amplitud. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad por densa nubosidad. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al volcán, ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. En caso de lluvias fuertes se pide alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |