Designan a titular del Instituto para la Mujer en BC; lo impugnan. | ||||
De acuerdo a la inconformidad, Maldonado no entregó en tiempo y forma la documentación considerada en la convocatoria, incluida la certificación de residencia, por lo que Rioseco anunció que recurrirá a tribunales y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. | ||||
Domingo 22 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
De acuerdo a la inconformidad, Maldonado no entregó en tiempo y forma la documentación considerada en la convocatoria, incluida la certificación de residencia, por lo que Rioseco anunció que recurrirá a tribunales y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La consejera nacional de Inmujeres presentó un escrito a la Secretaría del Ayuntamiento para solicitar documentación certificada sobre el proceso de selección de esta figura que estuvo inactiva 14 años y para la que sólo se programaron un millón de pesos en el ejercicio presupuestal de 2020. La terna para ocupar la dirección de esta entidad municipal la integraron Maricarmen Rioseco, consejera nacional de Inmujeres y activista en defensa de los derechos de las mujeres; Leonor Maldonado, académica y ex consejera del Instituto Estatal Electoral y Guadalupe Mora Quiñones, alcaldesa suplente y fundadora de Morena. Rioseco, fundadora del grupo feminista Alaide Foppa en la década de los ochenta, dio a conocer que las otras dos aspirantes incumplieron en tiempo y forma con la entrega de documentos requeridos para su postulación. Desde su creación, en 2005, en la administración del panista Rodolfo Valdez Gutiérrez, el Instituto Municipal para las Mujeres de Mexicali ha estado inactivo, hasta esta semana que se nombró una terna. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |