De Veracruz al mundo
Recibió el INM más de 486 mil trámites migratorios en 2019.
A través de un comunicado de prensa que señala que de 2014 al 2019 se atendieron dos millones 284 mil 719 personas migrantes en ventanillas del Instituto.
Domingo 22 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recibieron 486 mil 625 tramites migratorios, los cuales se estima aumentarán a 505 mil al finalizar este año, cifra récord en los últimos cinco años.

A través de un comunicado de prensa que señala que de 2014 al 2019 se atendieron dos millones 284 mil 719 personas migrantes en ventanillas del Instituto.


Asimismo, indica que la autoridad migratoria registró 537 mil 699 personas extranjeras residentes en territorio nacional, 58 por ciento más respecto a los 338 mil 901 del año 2015. De esta población 77 mil corresponden a personas de origen estadunidense y 47 mil de Venezuela y Honduras.

Señala que respecto al flujo migratorio de enero a diciembre de este año ingresaron de manera regular al país , vía aérea, terrestre o marítima, 39 millones 500 mil personas, en su mayoría visitantes extranjeros (80 por cierto) de los cuales 23 mil 483 fueron por motivos de trabajo; el resto ingresaron de manera regular a territorio nacional 134.5 millones de personas. Refiere que los tramites migratorios más recurrentes son: expedición de la tarjeta de visitante regional; regularización por razones humanitarias; expedición de tarjetas de residente o por renovación ; expedición de documento migratorio por canje; notificación por cambio de domicilio por parte de residentes; autorización de visa por oferta de trabajo, entre otros.

El INM apunta que como parte de las acciones orientadas a la promoción del comercio y el empleo temporal en los estados de la frontera sur, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, se expidieron 76 mil 620 tarjetas de visitante regional y nueve mil 917 tarjetas de visitante trabajador fronterizo, lo que suma 86 mil 537, y se espera que al cerrar este mes llegue a 90 mil documentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016