De Veracruz al mundo
El colmo: tras concederle amparo, ordena Tribunal Colegiado agilizar apelación a Duarte para que lo dejen libre.
En ese sentido, de acuerdo con el abogado defensor, Ricardo Sánchez Reyes Retana, se prevé que para enero del próximo año el juez de control del Reclusorio Norte envíe el expediente al Tribunal Unitario para que se inicie el trámite con el que se pretende echar abajo la condena contra el ex mandatario estatal.
Domingo 22 de Diciembre de 2019
Por:
.- La liberación del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso en el Reclusorio Norte podría estar cada vez más cerca, luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México notificó formalmente la orden de dar trámite al recurso de apelación que presentó contra su condena de nueve años de prisión.



En ese sentido, de acuerdo con el abogado defensor, Ricardo Sánchez Reyes Retana, se prevé que para enero del próximo año el juez de control del Reclusorio Norte envíe el expediente al Tribunal Unitario para que se inicie el trámite con el que se pretende echar abajo la condena contra el ex mandatario estatal.



Lo anterior, luego de que el pasado viernes los magistrados del Primer Tribunal Colegiado publicaron la sentencia emitida desde el 5 de diciembre pasado, en la que concedieron un amparo al ex gobernador de Veracruz, para que un juez de control del Reclusorio Norte dé trámite a la apelación que tramitó contra la resolución del 26 de septiembre de 2018, en la que se le declaró culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.




Con esto, el juez de control deberá enviar el expediente y el recurso de apelación de Duarte a un Tribunal Unitario para que resuelva si lo admite o no.




En su resolución, el Primer Tribunal Colegiado determinó conceder “el amparo y protección de la Justicia de la Unión a Javier Duarte de Ochoa para que el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, actuando con el carácter de juez de control deje insubsistentes los acuerdos de 11, 15 y 16 de octubre de 2018, dictados en la causa 97/2016”.





El órgano jurisdiccional también ordenó que “Provea lo conducente y remita al tribunal de alzada correspondiente los autos de la causa penal referida junto con los escritos del quejoso para que se dé el trámite correspondiente al recurso de apelación interpuesto por el quejoso”. Así las cosas.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016