De Veracruz al mundo
Reservan 5 años información militar de caso Ovidio Guzmán.
La Sedena reservó las ordenes que recibieron los elementos militares durante el operativo en Culiacán por considerar que ‘su divulgación puede comprometer la seguridad nacional’
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Excelsior
.- Por considerar que “su divulgación puede comprometer la seguridad nacional” y que integrantes de la delincuencia organizada traten de “emular los actos suscitados en Culiacán, en las distintas entidades del país en las que tienen presencia”, la Secretaría de la Defensa Nacional reservó por cinco años toda la información respecto a los partes informativos y las ordenes de mando que recibieron los elementos militares durante el operativo de detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán López, ocurrido el 17 de octubre pasado.

A través de una respuesta hecha pública vía la Plataforma Nacional de Transparencia, el Estado Mayor de la Sedena señala que el hacer del dominio público los informes del operativo “restaría efectividad a las actividades que realizan las fuerzas armadas contra la delincuencia organizada para coadyuvar con el Gobierno Federal en la pacificación del país, poniendo en riesgo la vida, seguridad o salud del personal militar que se encuentra desplegado en el estado de Sinaloa”.

El informe precisa que quedan por demás acreditados los hechos suscitados el 17 de octubre en Culiacán, donde personal militar que se encontraba en apoyo de autoridades civiles fueron agredidos por parte de integrantes del crimen organizado, “quedando demostrada su presencia real, su capacidad de organización y de fuego, además de la evidente intención de desestabilizar el Estado de Derecho de forma criminal con sus actos”.

Agrega que las conductas de los sujetos identificados con el Cártel de Sinaloa pusieron en peligro la seguridad de los ciudadanos al cometer actos como toma de rehenes, privación ilegal de la libertad de personas y ataques simultáneos con el empleo de medios violentos como armas de fuego de grueso calibre y granadas de carga explosiva dañando y/o destruyendo bienes muebles o inmuebles, lo que originó temor en la población “y presionó al Gobierno Federal para cesar las acciones que se realizaban en su contra con el objeto de evitar mayores daños”.

Por lo anterior, al difundirse la información solicitada, integrantes de la delincuencia organizada que operan en todo el país, estarían en condiciones de estimar nuestros efectivos y capacidades para tratar de emular los actos suscitados en Culiacán, en las distintas entidades del país en las que tienen presencia con la finalidad de obligar al Ejército Mexicano a emplear y desgastar a los efectivos militares, provocando el descuido de las áreas prioritarias del país”, subraya el reporte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016