Revelan caída de 30% en colocación de vivienda en el Estado pero ampliación del puerto mejorará expectativas . | ||||
Sin embargo, Garduño Miranda estimó que el 2020 será un mejor año para Veracruz, sobre todo porque la ampliación del Puerto arrojará beneficios año con año. Incluso, refirió que ya ha comenzado a verse mayor interés por la renta de inmuebles en zonas cercanas al recinto portuario por lo que la actividad mejorará aún más. | ||||
Lunes 23 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En ese sentido, el presidente de esa agrupación, la cual tiene representación en todo el país y pertenece al Consejo de Profesionales Inmobiliarios de México, señaló que los integrantes de ese sector "lo percibimos constantemente, en un global aproximado, estamos hablando de un 30 por ciento de desaceleración, los compañeros que nos dedicamos a este giro lo percibimos, la economía está costando más, como adquirir un crédito hipotecario, incluso despareció el subsidio para sectores más bajos". Sin embargo, Garduño Miranda estimó que el 2020 será un mejor año para Veracruz, sobre todo porque la ampliación del Puerto arrojará beneficios año con año. Incluso, refirió que ya ha comenzado a verse mayor interés por la renta de inmuebles en zonas cercanas al recinto portuario por lo que la actividad mejorará aún más. En ese tenor, el empresario reiteró que lo que es la ampliación del Puerto en el municipio de Veracruz está generando actividad inmobiliaria. “Esperamos un crecimiento del seis por ciento y la generación de empleos directos e indirectos en una gran cantidad", aseguró. Además, consideró que municipios aledaños a Veracruz como Alvarado y Medellín también recibirán inversiones, ya que se espera la instalación de agencias aduanales y otros servicios. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |