De Veracruz al mundo
33 mil mdp después, abre el TEO.
La megaobra transexenal costó 33 mil mdp, 11 años de construcción y 3 sexenios
Martes 24 de Diciembre de 2019
Por:
.- Luego de 11 años de construcción y tres sexenios, ayer quedó inaugurado el Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que evitará inundaciones en la Zona del Valle de México.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la obra, acompañado de los gobernadores del Estado de México e Hidalgo, Alfredo del Mazo y Omar Fayad, así como de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Ahí, el mandatario reconoció el trabajo de obreros, empresas, de Conagua, así como el empeño de estos gobiernos estatales para acabar con esta obra transexenal.

Recordó que se trata de una megaobra iniciada en 2008, en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, continuó con el ex mandatario Enrique Peña Nieto, y tocó terminarla a la 4T.

“Es una obra que representa la continuidad y al mismo tiempo el cambio; se puede trabajar de esa manera. Eso es en esencia la democracia: que los ciudadanos elijan a los gobiernos de manera libre y que pueda haber alternancia, por encima de intereses personales, de grupos o partidos siempre se anteponga el interés general de la nación”, consideró.

Por eso, continuó López Obrador, celebramos el que se pueda iniciar ya la operación de este Túnel Emisor Oriente, que va a ayudar mucho para el desagüe de las ciudades.

Explicó que había preocupación, desde hace muchos años, que al perder pendiente el Gran Canal del Desagüe se inundara la ciudad, el centro de la Ciudad de México con aguas negras, lo que llevó a instalar dos grandes plantas para desalojar el agua en el Gran Canal del Desagüe, pero no fue suficiente, “pero ya con este túnel vamos a tener la seguridad de que la ciudad no se va a inundar”.

En esta apertura de las compuertas del TEO también estuvo el empresario Carlos Slim, quien aplaudió el trabajo de ingeniería de esta obra que costó 33 mil millones de pesos, se construyó en 11 años y beneficiará a 21 millones de habitantes.

Explicó que, para que crezca la economía, México necesita invertir cada año en infraestructura 70 mil millones de dólares o 5 por ciento del PIB, y que proyectos como el TEO dan confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros.

La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció obras de conexión de drenaje que permitan que el TEO opere a toda su capacidad. Estos trabajos, los cuales ya tienen un presupuesto asignado para 2020, se realizarán en las alcaldías de Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztacalco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016