De Veracruz al mundo
SAT: las facturas instantáneas no son para fiscalizar.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que vaya a sancionar a las personas que realicen facturas instantáneas mediante las terminales punto de venta de los bancos desde el año próximo. Descartó que se trate de una medida de fiscalización, en caso de que existan diferencias entre los ingresos y egresos de los contribuyentes, como se ha difundido.
Martes 24 de Diciembre de 2019
Por:
.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que vaya a sancionar a las personas que realicen facturas instantáneas mediante las terminales punto de venta de los bancos desde el año próximo.
Descartó que se trate de una medida de fiscalización, en caso de que existan diferencias entre los ingresos y egresos de los contribuyentes, como se ha difundido.

En redes sociales el SAT difundió un video, en el cual explicó que la próxima puesta en marcha de las facturas instantáneas, al realizar una compra y pagar en una terminal bancaria, solamente debe ser concebida como método facilitador.

Calificó de mito que todas las personas que cuenten con tarjeta vayan a ser obligadas a emitir su factura de forma inmediata al hacer alguna transacción en comercios.

El SAT aseguró que cada comercio y persona decidirá si requiere o no la emisión del documento al momento de efectuar su operación.

Explicó que para emitir las facturas instantáneas desde cualquier terminal punto de venta, ya sea con tarjeta de débito o crédito, será necesario que los cuentahabientes vayan de forma voluntaria a su banco a pedir que el Registro Federal de Contribuyentes sea dado de alta en el chip de la tarjeta.

La emisión de la factura instantánea es una facilidad que no requiere cambio alguno de las disposiciones fiscales, aseveró el SAT.

El pasado 19 de noviembre el SAT, junto con la Asociación de Bancos de México (ABM), dio a conocer ese nuevo proceso como método para emitir facturas de manera inmediata.

Indicaron que será desde la primera mitad de 2020 cuando cada banco comenzará a permitir ese tipo de operaciones en sus terminales punto de venta.

Margarita Ríos-Farjat, ex titular del SAT, manifestó en su momento que dicho servicio tiene como propósito terminar con los trámites excesivos para hacer una factura.

Por su parte, Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, detalló que de forma paulatina se realizará la reprogramación de las más de un millón 200 mil terminales punto de venta que tiene la banca en el país.

La idea es que el contribuyente no vuelta a tratar con datos de la factura y trabajar en la simplificación de trámites en cualquier establecimiento. Vamos a reducir los tiempos en que se recaba la información fiscal. Ahora será de inmediato, así como salga el recibo y se pida la firma estará la factura, puntualizó el banquero.

Niño de Rivera agregó que no se va a cambiar nada de lo que se hace. El usuario decidirá si pedirá o no factura. Será también opcional para los bancos proporcionar esa facilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016