De Veracruz al mundo
‘Vamos lentos en el propósito de descentralizar al gobierno’: López Obrador.
El presidente detalló que el traslado de oficinas implica que los trabajadores deben irse a laborar en otras entidades; sin embargo, eso sólo contempla a los trabajadores de confianza
Martes 24 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La mudanza de las secretarías de Estado desde la Ciudad de México hacia entidades de la República no ha sido lo rápida que se esperaba, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo aceptó que hay dependencias que han iniciado el traslado de oficinas y de personal no sindicalizado; sin embargo, no ha sido lo que él mismo esperaba.

Nos ha llevado tiempo, vamos muy lentos en el propósito de descentralizar el gobierno federal, pero se va a cumplir ese compromiso, aceptó el presidente.

Puntualizó que es en las empresas paraestatales del sector energético en las que se ha tenido más avance en la descentralización de oficinas de gobierno hacia otras entidades, aunque el traslado de personal no ha sido suficiente.

Se está avanzando en todo lo relacionado con el sector energético, básicamente la Secretaría de Energía ya está operando en Tabasco, pero no así Pemex, que tiene que trasladarse a Ciudad del Carmen, Campeche; la Comisión Federal de Electricidad, a Tuxtla Gutiérrez”, puntualizó López Obrador.

Dijo que ninguna de las dependencias que deben mudarse hacia otras entidades ha completado totalmente el proceso de apertura de oficinas o de traslado de personal.

Esto va a irse dando poco a poco, pero vamos muy atrasados. Turismo, ya hay oficinas en Chetumal, en Quintana Roo, pero nos falta”, mencionó.

Entre las secretarías que aún deben trasladarse a otras entidades están Educación a Puebla; Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora; Bienestar tendría que mudarse a Oaxaca; Desarrollo Territorial a Hidalgo; Medio Ambiente a Yucatán; Salud a Guerrero; entre otras.

Reiteró que el traslado de oficinas implica que los trabajadores deben irse a laborar en otras entidades, sin embargo, eso sólo contempla a los trabajadores de confianza y no a los sindicalizados.

Dijo que a finales del próximo año ya se podría tener un avance mayor y casi completo del traslado de las secretarías fuera de la Ciudad de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016