Bolivia niega hostigamiento en embajada de México; ‘somos respetuosos’, dicen. | ||||||
La canciller de Bolivia, Karen Longaric, destacó que su país es respetuoso de las inmunidades diplomáticas y de los privilegios, todo esto amparado en las Convenciones de Viena | ||||||
Martes 24 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Señaló que Bolivia es un país respetuoso de las inmunidades diplomáticas y el personal uniformado ubicado a las afueras se encuentra por motivos de seguridad. Respecto a la posibilidad de que autoridades y fuerza pública ingrese al recinto diplomático de México debo decir que eso es imposible, nosotros somos un país respetuoso de las inmunidades diplomáticas y los privilegios, todo ello amparado en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”. En cuanto a los exfuncionarios del gobierno de Evo Morales que se encuentran al interior de la embajada mexicana, la funcionaria destacó que son las instancias correspondientes las que revisan el proceso de solicitud de asilo a nuestro país para determinar si procede. Y en su momento cuando se instruya a la Cancillería otorgar el asilo o rechazar el asilo nosotros daremos a conocer esta decisión a la embajada de México”, precisó. En tanto, el subsecretario para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes advirtió esta tarde que México se encuentran en alerta permanente ante el riesgo de una incursión armada a la embajada y la residencia oficial ubicadas en La Paz. “Denunciamos que se mantiene el secuestro policíaco y militar en contra de las instalaciones diplomáticas de MX en BO. Estamos en alerta permanente ante el riesgo de una incursión armada a nuestros inmuebles en La Paz. Como ha ocurrido en las últimas horas, funcionarios mexicanos, como el propio subsecretario y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama, han acusado al gobierno de Jeanine Áñez de hostigar al personal diplomático mexicano y a la propia embajadora María Teresa Mercado. “Las autoridades de Bolivia están muy confundidas: El detener el automóvil diplomático con la embajadora a bordo, montar un campamento militar en el cerro de junto o filmar los ingresos y salidas de la residencia no es protección, es hostigamiento. Ponga orden @KarenLongaric”, dijo en Twitter Efraín Guadarrama. La embajadora mexicana informó que ayer hubo presencia de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia inspeccionando lo que sucede enfrente de la residencia, por lo que esperarían que en las próximas horas sean retirados los elementos policiales y de inteligencia militar.
|
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |