De Veracruz al mundo
La Cancillería alerta por posible incursión armada de la policía de Bolivia a la Embajada de México.
Por la mañana, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya había bajado la fuerte vigilancia por parte de fuerzas de seguridad bolivianas en las sedes diplomáticas de México en ese país suramericano.
Martes 24 de Diciembre de 2019
Por:
.- El Subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, alertó del riesgo de una incursión armada de fuerzas de seguridad bolivianas a la Embajada de México en el país sudamericano.

“Estamos en alerta permanente ante el riesgo de una incursión armada a nuestros inmuebles en La Paz”, escribió en su cuenta de Twitter.

El funcionario añadió que las instalaciones diplomáticas y el personal se mantienen bajo asedio policiaco.





A la par, señaló que se encuentran en alerta permanente “ante las acciones de hostilidad en contra de las instalaciones de México en Bolivia”.

De acuerdo con la agencia Alai, los elementos apostados al exterior de la residencia mexicana formarían parte de un grupo de operaciones especiales de la policía de Bolivia. vinculado al Ministerio de Gobierno.

Aparentemente, señaló el citado medio, estarían alistando un plan de intervención a la Embajada de México, durante las fiestas navideñas, para detener a nueve ex funcionarios bolivianos asilados en la residencia mexicana.

Fuente relacionadas con la intervención revelaron al Alai que la medida estaría impulsada por el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, al considerar que la presencia de los asilados afecta la imagen de Jeaninne Añez.

SRE EXPRESA QUEJA

La Cancillería de México denunció en Twitter que sus sedes diplomáticas en Bolivia continuaban asediadas pese a que hay “una mejoría”.

EL director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la SRE, Efraín Guadarrama, publicó que continúa “el hostigamiento policial en nuestra Embajada de La Paz”.

“Seguiremos denunciando el acoso a nuestros recintos diplomáticos y exhibiendo las violaciones al derecho internacional en Bolivia“, subrayó.

Por la mañana, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya había bajado la fuerte vigilancia por parte de fuerzas de seguridad bolivianas en las sedes diplomáticas de México en ese país suramericano.

“Se aminoró considerablemente” en las últimas horas, afirmó el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, luego de que este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) denunciara una “presencia excesiva” de personal de inteligencia y seguridad bolivianos en la residencia del Embajador y la Embajada de México en Bolivia desde el 11 de noviembre.

-Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016