Amplían vigencia de arancel fronterizo del 5% hasta 2024. | ||||||
Expresó que “el decreto permite a todos los comerciantes de la franja fronteriza –debidamente registrados y autorizados– importar mercancía como abarrotes, ropa, calzado y herramientas con un arancel que va de 0 a 5 por ciento con el fin de hacer a la región más competitiva frente a Estados Unidos”. | ||||||
Jueves 26 de Diciembre de 2019 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Expresó que “el decreto permite a todos los comerciantes de la franja fronteriza –debidamente registrados y autorizados– importar mercancía como abarrotes, ropa, calzado y herramientas con un arancel que va de 0 a 5 por ciento con el fin de hacer a la región más competitiva frente a Estados Unidos”. Explicó que “la ampliación del plazo viene a dar certidumbre a los precios de los productos que se venden en esta frontera, ya que el anterior estaba vigente hasta el próximo 31 de diciembre de este año, pero la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 20 de diciembre publicó las nuevas modificaciones”. Para tener derecho a utilizar el decreto fronterizo, los comerciantes que quieran traer mercancías del extranjero deben estar debidamente registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En octubre de 2017 se había publicado en el Diario Oficial de la Federación la prórroga al decreto fronterizo que vence este 31 de diciembre con la firma del entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que avaló las mil 714 fracciones arancelarias que ya estaban incluidas. Además de los estados de la frontera norte de México, también se aplica a algunos de la franja colindante con Guatemala, que se caracterizan por el turismo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |