De Veracruz al mundo
SG: no pueden detener a bolivianos asilados en la embajada de México.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que los bolivianos que se encuentran en la embajada de México en ese país no pueden ser detenidos porque ya se actualizó la Convención de Viena y tienen calidad de asilados o están en proceso de serlo.
Viernes 27 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Maria Luisa Severiano
.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que los bolivianos que se encuentran en la embajada de México en ese país no pueden ser detenidos porque ya se actualizó la Convención de Viena y tienen calidad de asilados o están en proceso de serlo.
En conferencia de prensa, manifestó que la relación entre los gobiernos de México y Bolivia vive un momento de tensión, pero no hay rompimiento oficial, luego de que en la sede diplomática nacional están asilados nueve ex funcionarios del presidente en el exilio, Evo Morales, entre quienes se encuentran Juan Ramón Quintana, ex ministro de la presidencia; Wilma Alanoca, ex ministra de Cultura; Nicolás Laguna, ex director de Gobierno Electrónico; Javier Zavaleta, ex ministro de Defensa; Héctor Arce, ex ministro de Justicia; Félix César, ex ministro de Minería; Pedro Damián Dorado, viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario; el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vázquez, y el intelectual Hugo Moldiz.

Hasta ahora, abundó, no hemos roto relaciones con Bolivia, pero sí hay un reclamo internacional e institucional respecto a su conducta respecto a la embajada mexicana en La Paz. Va a haber una queja formal ante la OEA y la ONU.

Refirió desconocer cómo se encauzará esa situación. “Hay tensión. A lo mejor el gobierno de Bolivia reconoce la calidad de asilados y que ya se actualizó la Convención de Viena. Yo esperaría que la relación se distendiera y se reconozca que la embajada de México en ese país es territorio mexicano.

Por otra parte, el Senado hizo un enérgico llamado a las autoridades de ese país sudamericano a observar rigurosamente los principios que rigen el derecho internacional, ante los recientes acontecimientos en la sede diplomática nacional.

Continúa asedio a embajada en Bolivia; mayor que en dictaduras de AL: SRE




La Paz, Bolivia. 25 de diciembre de 2019. El asedio por parte del gobierno de facto de Bolivia a la residencia oficial y a la embajada de México en dicho país, donde se ha brindado asilo a varios ex funcionarios del depuesto presidente Evo Morales Ayma, es incluso mayor al que se dio en el pasado, durante dictaduras militares en América Latina, señalaron funcionarios de la diplomacia mexicana. Los operativos policíacos en torno a las legaciones nacionales en Bolivia se mantienen este miércoles e incluso anoche llegaron muchos más elementos de las fuerzas de seguridad, indicaron.


Manifestó su más honda preocupación por el asedio que ha sufrido en días recientes y exhortó a las autoridades bolivianas a observar rigurosamente los tratados, acuerdos y convenciones referentes a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y al derecho de asilo, en particular la Convención de Viena y el Pacto de Bogotá.

En un posicionamiento emitido ayer por la tarde, la presidenta del Senado, Mónica Fernández (Morena), señaló que para este órgano legislativo –facultado constitucionalmente para acompañar la política exterior de México– cuando surgen discrepancias respecto de acontecimientos políticos, resulta indispensable la observancia de los principios que rigen el derecho internacional.

Consideró también que México tiene la facultad de acudir a instancias como la Corte Internacional de Justicia en La Haya cuando son violentados estos principios.

El Senado llamó a las partes a la sensatez y a reflexionar sobre el hecho de que cualquier diferendo circunstancial no debe impedir la buena marcha de la relación histórica de los pueblos de México y Bolivia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016