Protestan en Durango por detención de indígena. | ||||
En pleno día de visita familiar al Cereso de Durango, un grupo de indígenas, provenientes de la parte alta del municipio de Mezquital, se asentaron en la entrada del penal con mantas de protesta. | ||||
Viernes 27 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En pleno día de visita familiar al Cereso de Durango, un grupo de indígenas, provenientes de la parte alta del municipio de Mezquital, se asentaron en la entrada del penal con mantas de protesta. Valentina de la Cruz Cayeros, esposa del militar indígena, señaló que su esposo fue detenido el 21 de diciembre cuando ambos regresaron a la casa donde viven en la ciudad de Durango, después de acudir a comprar mandado a una tienda cercana al domicilio. “Llegamos y él me dijo que le hiciera de comer y se salió mientras yo cocinaba, pero ya no regresó y lo buscamos por todos lados y nada, le pregunté a un pariente de él y nadie lo había visto, tampoco sus amigos y me quedé sin saber que hacer”, comentó. Fue hasta el 23 de diciembre cuando una persona del mismo Cereso le dijo a Valentina que su esposo estaba detenido desde ese mismo día 23 por la tarde, aunque el militar indígena desaparecido desde el 21. Valentina llegó al Cereso de Durango como pudo y logró hablar con su marido quien le dijo que lo habían detenido el mismo sábado cuando él se subió a la camioneta que maneja y que lo detuvieron por sospechoso y se lo llevaron. “Le pusieron un abogado pero conmigo no se ha acercado ningún abogado para decirme algo del caso; tampoco sabemos que pasó con la camioneta y con su cartera, lo detuvieron el sábado por la tarde, y al Cereso lo ingresaron hasta el lunes por la tarde, quién sabe dónde lo tuvieron dos días”, mencionó Valentina. La mujer indígena comentó que a ella le han dicho que lo detuvieron por posesión de droga, pero aseguró que es falso, porque él no usa drogas y tiene una carrera militar de 20 años intachable. “Si fuera cierto que mi esposo vende drogas, nosotros tendríamos dinero, pero no es así, él es el sostén de la casa pero con lo que gana como militar”, dijo. Para las 13 horas del mismo viernes, la Fiscalía del Estado emitió un comunicado donde especificaban la liberación de Placido “N”. En el comunicado aseguraron que Placido fue detenido por delitos contra la salud, al haber sido imputado por la Fiscalía General del Estado de tener en su poder 7.14 gramos de metanfetaminas, la tarde del martes 24 de diciembre y conforme a derecho, el juez de control vinculó a proceso dictando la medida cautelar de prisión preventiva. La mañana del viernes 27 de diciembre, a solicitud de la defensa, se concedió la suspensión condicional del proceso por un lapso de seis meses poniéndose en libertad pero bajo algunos términos, entre ellos el no viajar al extranjero ni salir del estado y presentarse mensualmente a firmar ante la Dirección de Ejecución de Penas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |