De Veracruz al mundo
Dengue se dispara 1177% anual.
De 129 casos en sus modalidades grave, no grave y con signos de alarma en 2018, este año van mil 648 y cinco fallecimientos
Sábado 28 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: ENFOQUE
.- El dengue se convirtió en el padecimiento con más incremento de casos en este año en el estado de Puebla, al acumular mil 648 expedientes durante el año —hasta la semana 51— en el último reporte del Panorama Epidemiológico de la enfermedad, de la Secretaría de Salud federal.

Del total de casos, 83 por ciento corresponde a la modalidad no grave, 14 por ciento es el nivel del padecimiento con signos de alarma y 3 por ciento marca el registro de dengue grave.

En comparación con el mismo periodo de 2018, el dengue en esas tres modalidades es el padecimiento que registró cifras más altas en la entidad, pues la enfermedad creció 1177 por ciento si se contrasta con el año pasado, cuando se tuvo registro de 129 casos totales.

Del universo de los casos de este año, mil 365 no han sido de gravedad, 239 personas reportaron signos de alarma y 44 están encuadrados en la modalidad grave. El año pasado fueron 128, 1 y cero casos, respectivamente.

Es así que el dengue considerado no grave aumentó 975 por ciento, en tanto que del grave no hubo registro el año pasado y ahora tuvo 44 casos.

Además, este año ya ocurrieron cinco muertes por dengue, mientras que el año pasado no existió ninguna.

Por la incidencia en las entidades federativas, Puebla ocupa el lugar 14, con una tasa de 25.64 por cada 100 mil habitantes.

De los casos, 82 por ciento se concentra en las jurisdicciones de Huauchinango, Tehuacán y Zacapoaxtla.

Para las autoridades sanitarias del estado, el incremento en el número de casos fue provocado por la temporada de lluvias de este 2019 que, aseguran, fue más intensa que en periodos anteriores y eso elevó la acumulación de agua en las calles.

Pero no sólo este padecimiento ha tenido un incremento en la entidad, pues algunas enfermedades de transmisión sexual y la depresión han ido al alza en este año, hasta el último reporte de diciembre.

Es el caso del herpes genital, infección de papiloma humano, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de la depresión, varicela, tumores malignos de mama.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016