De Veracruz al mundo
Malas decisiones del gobierno federal estancan la economía: PAN.
En un comunicado agregó que la recaudación se ha afectado y el país está estancado, con cero crecimiento, con un modelo económico inoperante, que favorece la economía informal, la opacidad en el gasto público, el desempleo, los salarios bajos y desalienta la educación profesional y tecnológica.
Domingo 29 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El líder nacional del PAN, Marko Cortés, insistió en que las malas decisiones del gobierno federal de cancelar e impulsar grandes proyectos sin criterios técnicos, han generado gran incertidumbre, desalentado la inversión y la generación de empleo. La centralización y discrecionalidad en el gasto público, han reprimido el sistema productivo, señaló.

En un comunicado agregó que la recaudación se ha afectado y el país está estancado, con cero crecimiento, con un modelo económico inoperante, que favorece la economía informal, la opacidad en el gasto público, el desempleo, los salarios bajos y desalienta la educación profesional y tecnológica.

"Esperamos que después de un año de gobierno, reconozcan sus errores y hagan los cambios necesarios que permitan parar la caída económica que vivimos en el 2019. Acción Nacional reitera su compromiso con México, de seguir trabajando en 2020 desde todas nuestras trincheras, para que la economía crezca y se generen los empleos mejor pagados que demandan nuestros jóvenes”, señaló.

Aseveró que reactivar la economía será el tema prioritario del próximo año, por lo que entre otras medidas, será indispensable que el presidente López Obrador cumpla su promesa de disminuir el precio de la gasolina.

Añadió que sin pretextos, ni culpar al pasado, después de un año de gobierno se debe controlar la violencia y la creciente inseguridad, su disminución seguirá siendo una de las tareas más importantes en 2020, para evitar que México viva bajo la subordinación del crimen organizado y los mexicanos bajo el temor permanente de ser víctimas de la delincuencia.

Sostuvo que el próximo año será necesario enfocar el 100 por ciento de la Guardia Nacional para lo que fue creada, así como fortalecer las policías de los tres niveles de gobierno con mejores prestaciones, equipos y entrenamiento, al igual que asignar mayores recursos para la prevención y la profesionalización de los ministerios públicos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016