Pide dirigente de limpia pública no tirar pirotecnia a la basura; además de riesgo de explotar puede provocar incendios en relleno sanitario. | ||||
El dirigente de los trabajadores de limpia pública explicó que la basura “se calienta” y al hacer contacto con material de pirotecnia puede explotar. | ||||
Martes 31 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El dirigente de los trabajadores de limpia pública explicó que la basura “se calienta” y al hacer contacto con material de pirotecnia puede explotar. “Dentro del calor de la basura se puede llegar a incendiar, ahorita no tanto pero en años anteriores se detectaban demasiados (residuos de este tipo), y siempre es un riesgo para nosotros como trabajadores”. Incluso, reconoció que este tipo de artefactos como chispitas, palomas, basukas, buscapiés, entre otros pueden causar incendios en el relleno sanitario de El Tronconal, donde es depositada la basura. Recordó que en años anteriores han tenido que lidiar con este problema y aunque después de Navidad no se registraron este tipo de pirotecnia, temen que con la “quema del viejo” esto pueda incrementarse tras las celebraciones de Año Nuevo. En ese sentido, refirió que el día 24 bajó muchísimo “pero con anterioridad se veían muchos cuetes, nos tiraban hasta por bolsas en las unidades recolectoras, ahorita bajó todo eso, parece que hay más conciencia de parte de la ciudadanía”. Sin embargo, Caballero de Jesús insistió en que las celebraciones por la llegada del 2020 se hagan sin el uso de este tipo de productos, que no solo son riesgosos para quienes los manejan sino para los trabajadores y población en general. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |