De Veracruz al mundo
AMLO viene 5 de Enero a Veracruz decidido a rescatar la plaza ante el mal humor social por gobierno del Cuitla .
Por lo pronto, todo indica que el presidente ha decidido comenzar el año retomando sus viajes a Veracruz para rescatar políticamente una plaza estratégica en términos políticos y electorales para el país
Martes 31 de Diciembre de 2019
Por:
.- Convertido de hecho en una especie de vocero del Gobierno Federal en Veracruz, al Delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, le tocó anunciar, de nueva cuenta, la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, en esta ocasión a Huayacocotla el próximo domingo 5 de enero, un día antes del Día de Reyes, con lo que, de paso, el actual inquilino de Palacio Nacional marca distancia del movimiento campesino organizado, vinculado a la CNC y al PRI, que un día después celebra en el puerto de Veracruz su tradicional evento para conmemorar el Aniversario de la Ley Agraria de 1915.


Por lo pronto, todo indica que el presidente ha decidido comenzar el año retomando sus viajes a Veracruz para rescatar políticamente una plaza estratégica en términos políticos y electorales para el país, conocedor sin duda del mal humor social que hay en la entidad ante el desastre que prevalece en varios rubros de la administración pública estatal por la falta de resultados, en temas como seguridad, ante los delitos de alto impacto que no cesan, como desapariciones, ejecuciones, secuestros, feminicidios, extorsiones y asaltos con violencia, afectando a todos los sectores sociales, pero en particular a los empresarios muchos de los cuales han cerrado sus negocios con la consecuente pérdida de empleos; salud, donde la epidemia de dengue no solo rebasó a las autoridades sino que sigue a la alza con más de 10 mil 800 enfermos y 37 defunciones confirmados, además de que la entidad ocupa los primeros lugares en VIH-SIDA; o los subejercicios registrados en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Desarrollo Social y Sedarpa, que han provocado la contención del gasto, así como la falta de inversiones en obras y de dispersión de recursos dirigidos a los sectores productivos, generando la falta de empleos.



Sin embargo, Veracruz también enfrenta un grave problema relacionado con la falta de interlocución y diálogo con los diversos sectores sociales, políticos y productivos de la entidad, pues tanto la Iglesia Católica, como partidos y organizaciones, grupos empresariales, campesinos, jubilados y comerciantes, han denunciado a lo largo del año la soberbia, y la falta de atención y de respuestas por parte del gobierno estatal, lo que demuestra que algo no marcha bien en el centro de control y mando político de la entidad.




De ahí que mientras el presidente López Obrador no ponga orden en los problemas de fondo que provocan el malestar de los veracruzanos, de poco servirá que cada vez que venga a Veracruz llene de halagos al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pues estos ya son tomados a chunga de manera generalizada y nadie cree los adjetivos que el primer mandatario le endilga a su pupilo.




En ese sentido, por algo el delegado de los Programas Federales en Veracruz, al anunciar la visita de López Obrador a Huayacocotla, el próximo 5 de enero, para supervisar los avances de la construcción de la Universidad Benito Juárez, se cuidó de precisar que el 2019 se cierra "a tambor batiente" y de la misma manera se iniciará el 2020 “en materia de programas de desarrollo social”, sin referirse al trabajo del Gobierno del Estado.




Más aún, el funcionario federal recordó “que se han cumplido metas en materia de programas sociales”, aunque aceptó que en los casos como pensión universal se requiere aún mayor esfuerzo para llegar a todas las personas que lo necesitan.




Huerta Ladrón de Guevara afirmó que durante su gira, el presidente entablará diálogo con los ciudadanos de las comunidades de pueblos originarios, y reiteró que Veracruz cierra este año "a tambor batiente", y se iniciará el siguiente bajo el mismo ritmo “en materia de programas federales”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016