De Veracruz al mundo
Recorte de 3 mil millones de pesos, a autónomos.
La bancada de Morena va por reformas que reduzcan 50% financiamiento a partidos y pongan tope a salarios en organismos como el INE. Prevén aprobarlas antes de abril
Viernes 03 de Enero de 2020
Por:
.- Los diputados morenistas pretenden recortar el gasto insistiendo en la disminución de 50 por ciento de las perrogativas a partidos y aprobando una ley de Remuneraciones que ponga freno al salario en organismos autónomos como el INE.

Por ambos conceptos estiman ahorrar, al menos, 3 mil millones de pesos. La intención es que ambas propuestas sean aprobadas en el periodo de sesiones que comienza en febrero y concluye el 30 de abril.

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados no descarta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe una iniciativa de Ley de Remuneraciones que defina parámetros claros en la fijación de los salarios de los servidores públicos.

De hecho, el mandatario ya envió una iniciativa de reforma a los artículos 116 y 127 constitucional (que fue aprobada) que establece que, aun cuando este tipo de órganos definan sus salarios ninguno podrá superar al del Presidente.

Pese a ello, estos servidores públicos han mantenido su intención de percibir más recursos y ello quedó de manifiesto en sus proyectos de Presupuesto para 2020.

Los consejeros del INE, por ejemplo, pretendían un salario anual neto de 3 millones de pesos, cuando el del mandatario sería de 1.7 millones de pesos anuales netos.

Para concretar una Ley de Remuneraciones blindada ante amparos de integrantes de organismos autónomos, los diputados pidieron una prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para aprobarla.

En mayo de 2019, la corte invalidó la ley que había aprobado el Congreso por considerar que carecía de parámetros específicos para definir los salarios.

La intención original de los diputados era aprobar una iniciativa presentada por Pablo Gómez (en noviembre de 2019) antes del 15 de diciembre. Sin embargo, los legisladores solicitaron a la Corte una prórroga para atender su fallo.

Los legisladores esperan que el Presidente envíe una nueva iniciativa de Ley de Remuneraciones.

INSISTEN EN DISMINUCIÓN
Además de impulsar la austeridad vía los topes salariales, los diputados morenistas insistirán en disminuir las prerrogativas de partidos.

Los morenistas negocian con PT, PAN, PRI, PRD y PVEM la eliminación del mínimo de militantes para mantener el registro, a cambio de la disminución. Esos partidos tiene una contrapropuesta para aumentar el porcentaje de prerrogativas que se distribuyen de forma igualitaria entre todos los partidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016