De Veracruz al mundo
SRE y Senado analizan próxima aprobación del T-MEC.
Fue el mismo legislador quien reveló el encuentro y dijo que esta reunión era necesaria debido a que se tiene información que mañana martes se reúne el Senado estadunidense y es previsible que en los próximos días pueda aprobarse el tratado comercial con Estados Unido y Canadá.
Lunes 06 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para hablar sobre temas de T-MEC y política exterior, se reunieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal.

Fue el mismo legislador quien reveló el encuentro y dijo que esta reunión era necesaria debido a que se tiene información que mañana martes se reúne el Senado estadunidense y es previsible que en los próximos días pueda aprobarse el tratado comercial con Estados Unido y Canadá.

“Le planteé que era necesario establecer una agencia, una comisión o un grupo plural y multiinstitucional o institucional entre el Ejecutivo y el Legislativo, para implementarlo, el T-MEC, y sobre todo precisar lo relativo a los paneles, que pudiera haber una comisión; en Estados Unidos le llaman agencia de seguimiento”, dijo el senador.

Monreal, en la conferencia donde precisó los temas prioritarios para el próximo periodo legislativo, que inicia en febrero, informó además que revisaron los temas de Bolivia, se actualizaron sobre el de Irán-Estados Unidos -conflicto que está subiendo de tono, dijo- y abordaron también el acuerdo comercial con la Unión Europea, que puede salir éste o el próximo mes.

De igual forma, comentó que el canciller Ebrard invitó a las comisiones del Relaciones Exteriores y a la Junta de Coordinación Política del Senado a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará este miércoles, así como a los encuentros que cada año tiene la cancillería con los embajadores, cónsules y representantes en organismos internacionales, los cuales inician mañana martes y hasta el viernes próximo.

Respecto a las prioridades legislativas, el también coordinador parlamentario de Morena en el Senado citó que entre ellas están los temas de amnistía; fuero; elevar a rango constitucional el sistema de bienestar social (pensiones a adultos mayores); cannabis; outsourcing; reformas en materia judicial, electoral y al sistema financiero (comisiones bancarias e inclusión financiera); cuidado al medio ambiente y combate al cambio climático, y reducción al financiamiento a los partidos políticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016