SRE anuncia adopción de Política Exterior Feminista. | ||||
Con esta determinación, México reafirma la importancia de la igualdad de género para el desarrollo de sociedades justas | ||||
Jueves 09 de Enero de 2020 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
Con esta determinación, México se convirtió en el primer país de América Latina en adoptar una política exterior feminista a la par de países como Francia, Canadá, Noruega y Suecia, reafirmando la importancia de la igualdad de género para el desarrollo de sociedades justas, pacíficas y felices, destacó en un comunicado. La Política Exterior Feminista de México está fundada en un conjunto de principios que buscan, desde la política exterior, impulsar las acciones gubernamentales para reducir y eliminar las diferencias estructurales, brechas y desigualdades de género, con el fin de construir una sociedad más justa y próspera”, detalló. Entre los compromisos está el de buscar hacer transversal el enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y la interseccionalidad, en todas las áreas de la política exterior mexicana; visibilizar el aporte de las mujeres a la política exterior y a las acciones globales; y mantener la coherencia y congruencia al enfocarse tanto al exterior como al interior de la SRE. Dicha estrategia que se desarrollará entre 2020 y 2024 estará conformada por cinco ejes: Política exterior con perspectiva de género y agenda feminista exterior plus. Una Secretaria de Relaciones Exteriores paritaria; libre de violencia y segura para todas Una dependencia en la que “la igualdad se ve” y una SRE feminista interseccional. Para cumplir dichos ejes se atenderán algunas acciones, como la presentación del Manual de Principios de Política Exterior; la adhesión de la Cancillería al programa HeforShe; la certificación de representaciones en el exterior en la norma NMX-R-025-SCFI-2015 en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación; talleres con actores clave; el desarrollo de un perímetro de cuadrantes seguros y libres de violencia en las inmediaciones de la SRE; entre otras. La coordinación de este proyecto estará a cargo de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, a cargo de Martha Delgado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |