De Veracruz al mundo
Se ofrecerán mayores servicios sicológicos en escuelas del país: SEP.
Además anunció que se otorgarán mayores servicios sicológicos en las escuelas del país, a través de estudiantes universitarios, como parte de su servicio social, pues señaló que al profundizar los lazos entre familia y comunidad se atienden los problemas que surgen de una sociedad individualista y con falta de valores.
Martes 14 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En reunión de trabajo para definir las líneas de acción de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante los hechos ocurridos en Torreón, Coahuila, el pasado 10 de enero, el secretario del ramo, Esteban Moctezuma Barragán, reiteró que se modificaron los contenidos de los libros de texto para el ciclo escolar 2020-2021 con la intención de establecer el perfil integral y pensamiento comunitario del proyecto educativo nacional.

Además anunció que se otorgarán mayores servicios sicológicos en las escuelas del país, a través de estudiantes universitarios, como parte de su servicio social, pues señaló que al profundizar los lazos entre familia y comunidad se atienden los problemas que surgen de una sociedad individualista y con falta de valores.

Moctezuma Barragán aseguró que para prevenir actos de violencia; fortalecer la integración familiar y hacer frente a los problemas que surgen de una sociedad individualista y carente de valores, la Nueva Escuela Mexicana ha planteado cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz, la vida sin adicciones y la legalidad.

El Acuerdo Educativo Nacional, dijo el funcionario federal, enfatiza el aprendizaje del civismo y la ética, como parte fundamental de la formación de niños, así como del sentido de autorregulación de los mexicanos que se pretende formar.

El fondo es un cambio en la moral social, en el civismo y en la ética social, sembrándola desde la escuela para la formación de ciudadanos que tengan una concepción de la vida ajena a la violencia, añadió.

Agregó que se trata de formar gente que sea profesional, con grandes capacidades y habilidades laborales, pero también que sean buenos ciudadanos, padres de familia y compañeros de trabajo, con altos valores sociales.

Explicó que actualmente se fomenta la interacción de los padres de familia, para que puedan convivir con sus hijos en diversas tareas y actividades escolares. En la capacitación magisterial, indicó, ya se aborda el tema de la educación personalizada. “Deben tener todo el desarrollo de sus habilidades para poder comunicarse, identificar y darle un tratamiento personalizado a cada niño y niña”, agregó.

Señaló que en el currículo de las Escuelas Normales y en la capacitación a los docentes en servicio, próximamente también se incorporarán las herramientas para tales casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016