De Veracruz al mundo
Buscan reforzar seguridad en ductos.
Tlahuelilpan. A un año de la tragedia, familiares aún tienen dudas sobre la identidad de las víctimas.
Sábado 18 de Enero de 2020
Por:
.- A un año de la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, en el que murieron 137 personas y 20 más resultaron heridas, se realizan gestiones para mejorar la seguridad en las tuberías, se construye un memorial a las víctimas y se trabaja en el combate del robo de combustible.

La empresa productiva del Estado informó que se adquirieron dos predios para la ampliación del panteón municipal y para la construcción de un memorial de en una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, solicitado por los familiares de los fallecidos. Entre las acciones preventivas para vigilar ductos y combatir el robo de combustible en Hidalgo, el año pasado se instalaron 51.5 kilómetros de concreto reforzado en los ductos con mayor afectación y en 2020 se busca cubrir 170 kilómetros. La empresa también invirtió 4 millones de pesos para la entrega al municipio de 60 mil litros de combustible y 120 toneladas de asfalto, además de una ambulancia de urgencias médicas de atención prehospitalaria y una patrulla. En tanto, ayer el obispo de la diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, celebró una misa por el primer aniversario luctuoso de la tragedia, en la iglesia de San Francisco de Asís, donde pidió inteligencia porque “es mejor prevenir un accidente que remediarlo”. Además del dolor por la pérdida, las dudas persisten entre los habitantes. Tal es el caso de Sonia, una mujer que se reservó su verdadera identidad por miedo a represalias, cuyo nieto fue víctima de la explosión de Tlahuelilpan. “No lo encontramos”, dice, pese a que le entregaron un cuerpo que fue identificado a través de una prueba de ADN, según le informaron las autoridades; la duda surge, como a muchos otros deudos, porque le dieron una caja sellada. El niño está en la lista de 58 víctimas que debido al nivel de carbonización no pudieron ser identificados en un primer análisis forense y que, según anunciaron autoridades en marzo de 2019, serían llevados a laboratorios como el de Innsbruck, en Austria. Este sábado se hará una ceremonia en la zona de la explosión con la presencia de la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez; el director de Protección Civil Federal, David León; así como el secretario de Gobierno, Simón Vargas, donde se pondrá la primera piedra del memorial, cuyo costo es de unos 6.5 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016