De Veracruz al mundo
Caravana migrante arriba a frontera con Guatemala, busca entrar a México de forma masiva.
La intención es esperar a grupos rezagados y cruzar masivamente en las primeras horas del lunes el puente internacional Rodolfo Robles
Domingo 19 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Cientos de migrantes hondureños que salieron en caravana buscando llegar a Estados Unidos, aguardaban este domingo en la frontera guatemalteca de Tecún Umán para reagruparse e ingresar en bloque a México el lunes para evitar ser retenidos en ese país.

“Estamos esperando a los demás compañeros y pasar todos en grupo. Primero Dios que nos vaya bien”, dijo a la AFP Edgar, un hondureño de 24 años, mientras desayunaba en un albergue improvisado con carpas cerca del río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México.

La intención, indicaron varios migrantes, es esperar a grupos rezagados y cruzar masivamente en las primeras horas del lunes el puente internacional Rodolfo Robles, confiando en que las autoridades mexicanas les permitan el paso.

La caravana de hondureños que huyen de la pobreza y la violencia, a los que se han unidos salvadoreños y guatemaltecos, salió la noche del martes de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, tras convocatoria en redes sociales.

Ingresan más de 4 mil a Guatemala
De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, entre miércoles y viernes ingresaron al país 4 mil 006 hondureños, aunque 400 solicitaron retornar a su país.

Cerca de un millar tomó camino hacia la frontera El Ceibo, en el norte, y el resto viajó hacia Tecún Umán, siguiendo la ruta de las primeras caravanas masivas que salieron de Honduras y El Salvador en el último trimestre de 2018 y principios de 2019.

El sábado por la mañana, miembros del nuevo éxodo forcejearon con efectivos de la Guardia Nacional mexicana que resguardan el puente fronterizo Rodolfo Robles, pero fueron finalmente contenidos.

Autoridades mexicanas piden orden y respeto
Autoridades mexicanas indicaron a los migrantes que solo se les permitirá el paso con “orden y respeto” y mediante “ingreso controlado”.

“Huimos por la pobreza que hay en Honduras, no se puede vivir ya”, agregó Eduardo, quien se dedicaba a la albañilería en su país.

“La idea es pasar todos juntos, así llegar hasta arriba (Estados Unidos)”, agregó Kathia Orellana, madre soltera de 21 años, mientras secaba unos zapatos bajo el intenso sol.

Kathia viaja con su hija Madison, de dos años, y espera que México les permita el paso en masa al considerar que eso les garantizará que puedan continuar hasta la frontera con Estados Unidos y no ser conducidos a albergues.

“Los migrantes que eligen continuar están arriesgando sus vidas en un esfuerzo destinado a fracasar. No se les permitirá ingresar o permanecer en los Estados Unidos”, advirtió la víspera el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga.

Hasta la noche del sábado, unos 800 migrantes que llegaron en la caravana habían ingresado a México y aceptado regularizar su situación para buscar empleo en ese país, informó un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM).

Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016