De Veracruz al mundo
Niegan amparo a ex rector de la UPSZ, ligado a caso de Rosario Robles.
Lunes 20 de Enero de 2020
Por:
Foto: Página web
.- El ex rector de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), Salvador Lara Martínez, se le han agotado los recursos contra el fallo del juzgado primero de distrito en materia penal en la Ciudad de México que le negó un amparo contra la sentencia dictada por un juez de control federal.

Se le vincula en la firma de contratos otorgados a universidades por la desaparecidas secretarias de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuando Rosario Robles Berlanga encabezó ambas dependencias en la administración federal pasada.​

A Lara Martínez, junto con el ex rector de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero de Hidalgo, Juan de Dios Nochebuena Hernández, así como el entonces director general de ordenamiento territorial y atención a zonas de riesgo de la Sedatu, Armando Saldaña Flores, han interpuesto recursos luego de que jueces federales ordenaron reponer sus audiencias, sin embargo de nuevo fueron vinculados a proceso e insisten buscar la protección de la justicia a través de amparos de revisión en tribunales colegiados.​

Lara Martínez fue de los primeros acusados y vinculados a proceso el año pasado por este caso, al causar un presunto daño patrimonial por más de 8 millones de pesos, luego de suscribir contratos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa). Además la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo inhabilitó pro 20 años, junto con otros tres ex funcionarios de la misma Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas, ante la falta de pruebas para subsanar el desvío de recursos que realizaron en 2016.​

De acuerdo con los 24 dictámenes técnicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que presentó la fiscalía como dato de prueba en la audiencia de vinculación a proceso de Rosario Robles en agosto pasado, de los más de 5 mil millones de pesos que se desviaron del erario federal para obras no entregadas y trabajos no realizados, 3 mil millones presuntamente se entregaron a instituciones académicas, entre ellas las que se ubican en el estado de México, Hidalgo, Quintana Roo y Chiapas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016