De Veracruz al mundo
Pompeo fantasea al prometer mayor apoyo a Guaidó: Maduro.
"Es un hombre fantasioso, que se autoengaña, engaña, que vive de la guerra psicológica, que vive de la falsedad, de la mentira", dijo el mandatario venezolano refiriéndose a Pompeo en una reunión entre autoridades de su país y Cuba en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.
Lunes 20 de Enero de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó de "fantasioso" al jefe de Estado estadunidense, Mike Pompeo, quien este lunes prometió en Bogotá dar mayor apoyo al líder opositor Juan Guaidó para sacar del poder al mandatario socialista.

"Es un hombre fantasioso, que se autoengaña, engaña, que vive de la guerra psicológica, que vive de la falsedad, de la mentira", dijo el mandatario venezolano refiriéndose a Pompeo en una reunión entre autoridades de su país y Cuba en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

Horas antes, el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello consideró "intrascendente" la gira internacional que realiza Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 naciones, encabezadas por Estados Unidos, quien viajó a Colombia desafiando una prohibición de salida del país.

“Los regaños (a Guaidó) deben ser monumentales (...), un año y no ha cumplido absolutamente nada de lo que prometieron”, ironizó Cabello sobre la ofensiva del opositor para deponer a Maduro, apoyado a su vez por los militares, Cuba, China y Rusia.

Tras una reunión de 45 minutos con Guaidó en el marco de una conferencia regional sobre la lucha contra el terrorismo encabezada por el presidente colombiano, Iván Duque, Pompeo anticipó que su país emprenderá "más acciones" en su intento de sacar del poder a Maduro.

Aludiendo a "la polémica opción" militar, Pompeo dijo que "ha estado contemplada", aunque subrayó que la prioridad sigue siendo una nueva elección presidencial "realmente libre" presionando con sanciones, que desde abril pasado incluyen un embargo al petróleo venezolano.

En el contexto, Maduro también arremetió contra Duque y afirmó que la mayoría de los colombianos "considera" que quien realmente gobierna es el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), y Pompeo fue "a apoyar masacres" que según involucran al exgobernante derechista.

En su recorrido, el autoproclamado presidente venezolano asistirá a la 50 edición del foro económico de Davos, Suiza, y se reunirá con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en Bruselas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016