De Veracruz al mundo
EU restringirá visas de turistas a mujeres embarazadas.
El gobierno de Donald Trump dará a conocer esta semana nuevas restricciones a las visas de turistas a mujeres embarazadas para impedir que viajen a Estados Unidos con el fin de dar a luz y que sus hijos tengan derecho a la nacionalidad estadunidense.
Miércoles 22 de Enero de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno de Donald Trump dará a conocer esta semana nuevas restricciones a las visas de turistas a mujeres embarazadas para impedir que viajen a Estados Unidos con el fin de dar a luz y que sus hijos tengan derecho a la nacionalidad estadunidense.

El Departamento de Estado divulgará las nuevas normas el jueves, dijeron a The Associated Press dos funcionarios con conocimiento de los planes. Ambos hablaron bajo la condición de anonimato.

Con estas normas será más difícil para una mujer embarazada obtener una visa de turista. Un proyecto de norma impone una dificultad adicional para obtener la visa: convencer al funcionario consular de que se tiene otra razón legítima para viajar a Estados Unidos.

El gobierno de Trump ha restringido la inmigración en todas sus formas, pero hay una que irrita sobremanera al presidente: según la Constitución, toda persona que nace en Estados Unidos es ciudadana. Trump ha despotricado contra esa práctica y ha amenazado con ponerle fin, pero los estudiosos del tema y funcionarios del gobierno dicen que no es fácil.

Regular las visas de turista para mujeres embarazadas es una forma de encarar el problema, pero suscita los interrogantes de cómo determina el funcionario si la mujer está embarazada o si un agente fronterizo puede negar el ingreso a una mujer si sospecha con sólo mirarla que está embarazada.

Por el momento los funcionarios consulares no tienen instrucciones de preguntar a una mujer que solicita visa si está embarazada o tiene la intención de estarlo, pero deberán determinar si una solicitante de visa viaja a Estados Unidos principalmente para dar a luz.

El llamado turismo de maternidad es un negocio rentable tanto en Estados Unidos como en los países de origen de las mujeres embarazadas. Empresas estadounidenses hacen publicidad y cobran hasta 80 mil dólares por servicios que incluyen hotel y atención médica. Muchas mujeres rusas y chinas viajan para dar a luz en Estados Unidos, país que ha reprimido la práctica desde que asumió Trump.

Aunque algunos operadores de agencias de turismo de maternidad han sido arrestados por fraude en la gestión de una visa o evasión impositiva, viajar a Estados Unidos para dar a luz es legal. Las mujeres generalmente declaran honestamente sus intenciones al solicitar la visa e incluso muestran contratos firmados con médicos y hospitales.

No hay cifras de cuántas extranjeras viajan a Estados Unidos para dar a luz. El Centro de Estudios de Inmigración, que aboga por leyes más estrictas, calcula que en 2012 unas 36 mil extranjeras dieron a luz en Estados Unidos y a continuación abandonaron el país.


La intención de la norma es "encarar los riesgos para la seguridad nacional y la policía asociados con el turismo de maternidad, incluida la actividad delictiva asociada con la industria del turismo de maternidad", dijo un vocero del Departamento de Estado.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016