De Veracruz al mundo
Empresas globales reiteran intención de invertir en México: SE.
La funcionaria se reunió con directivos de empresas del sector salud, como Jhonson & Jhonson, Norvartis y Sanofi, quienes reiteraron sus planes de incrementar sus inversiones en México, informó la Secretaría de Economía. .
Miércoles 22 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, ha servido a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, para entrevistarse con directores de empresas globales interesados en realizar inversiones en México así como funcionarios de otros países con los que se pretende incrementar el intercambio comercial.

La funcionaria se reunió con directivos de empresas del sector salud, como Jhonson & Jhonson, Norvartis y Sanofi, quienes reiteraron sus planes de incrementar sus inversiones en México, informó la Secretaría de Economía. .

También tuvo encuentros con directivos de Nestlé, Newmont Goldcorp, Microsoft, y Heineken, ante los que Márquez destacó “las buenas perspectivas económicas de nuestro país como resultado de la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su futura implementación”.

Además, la funcionaria conversó con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, sobre la pronta implementación del T-MEC, sobre el que ambos coinciden en que impulsará la competitividad de América del Norte.

Con la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, se revisaron las vías que abre el T-MEC para impulsar al sector de las pymes en ambos países y así asegurar un comercio incluyente.

Reuniones con sus homólogos de India y Turquía.

Graciela Márquez también habló con el ministro de comercio de India, Piyush Goyal, con quien identificó oportunidades para incrementar el comercio bilateral que a la fecha rebasa los 10 mil millones de dólares en sectores como el agroalimentario, automotor y turismo.

Con la ministra de Comercio de Turquía, Ruhsar Pekcan, abordó la búsqueda de instrumentos bilaterales en materia de medidas sanitarias, obstáculos técnicos, facilitación comercial y datos estadísticos para fortalecer el intercambio comercial y promover las inversiones en ambos países.

Dentro de las actividades del Foro Económico Mundial, la secretaria conversó sobre el fomento a las economías más justas con Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo de dicho foro y participó en una discusión sobre manufactura avanzada y producción” con otros funcionarios, dirigentes empresariales y especialistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016