De Veracruz al mundo
A punto de que ambos se pongan a botear, niega Junta Local de INE que pueda rescatar financieramente al OPLE .
Y poco falta para que ambos organismos se pongan a botear a los cruceros para organizar el proceso electoral que se avecina de 2020-2021.
Viernes 24 de Enero de 2020
Por:
.- Víctimas del mismo dolor, pues tanto el Instituto Nacional Electoral, INE, como el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, OPLE, recibieron tremendo recorte a su presupuesto para 2020, el primero a nivel nacional por un monto de 1 mil 71 millones de pesos, y el segundo, estatal, por alrededor de 170 millones de pesos, lo cierto es que ambas instancias resultaron damnificadas por la llamada austeridad republicana de la Cuarta Transformación.



Y poco falta para que ambos organismos se pongan a botear a los cruceros para organizar el proceso electoral que se avecina de 2020-2021.



En ese sentido tiene lógica lo afirmado por el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, de que este Instituto no está en posibilidades de apoyar económicamente al Organismo Electoral de Veracruz.




Esto luego del recorte en su presupuesto durante este año, por lo que aclaró que en cuanto a organización sí podrían apoyar, pero en cuanto a recursos económicos no.




“Apoyar si se refiere a un gasto adicional o extraordinario definitivamente no se podría pero hay gastos que asume de por sí el Instituto Nacional Electoral, como el pago a capacitadores y supervisores”.




No obstante, Cervantes Martínez refirió que el INE no puede apoyar con recursos, en principio porque no hay manera de trasladar los recursos federales al órgano local, además de que tampoco cuentan con el dinero para hacerlo.




Pese a ello, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local evitó referirse a si los recortes a los organismos electorales significan una atentado contra los organismos autónomos.





Y es que, para el caso de la Junta Local de Veracruz, recordó que el presupuesto que podrán ejercer para este año será de apenas 5.7 millones de pesos, pues justificó que las labores de la Junta son meramente de operación ya que los gastos más fuertes se hacen a nivel central, por lo que el presupuesto citado “sólo se destina al pago de renta de inmuebles, servicios de agua potable, teléfonos, gasolina y viáticos”.




En ese tenor, Cervantes Martínez concluyó que como solo contempla servicios de operación, son para servicios básicos, no se toca el capítulo 1000 porque ese se paga a nivel central, “no compramos nosotros ningún material electoral”. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:56 - Arriesgado y complejo enfrentar al huachicol fiscal
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016