De Veracruz al mundo
IMSS recomienda mantener correcta higiene e hidratación contra la diarrea.
Las diarreas más comunes son por causas infecciosas como virus, parásitos y bacterias, agentes patógenos
Sábado 25 de Enero de 2020
Por:
.- En el tratamiento de la diarrea es importante brindar una hidratación adecuada para prevenir complicaciones, principalmente en niños y adultos mayores, a través de Vida Suero Oral, que ofrece el balance adecuado calórico y de electrolitos cuando se padecen estos síntomas, explicó el doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo Díaz Hernández.

El coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar indicó que la diarrea es un mecanismo de contención y defensa que tiene el organismo para tratar de excretar los agentes patógenos y las toxinas producidas. Y aunque es un padecimiento que en su mayoría se autolimita, es importante que el médico de primer contacto estudie las causas para el manejo correcto y establezca el tratamiento, por lo que no se recomienda la automedicación.

Tipos de diarrea
Señaló que las diarreas más comunes son por causas infecciosas como virus, parásitos y bacterias, agentes patógenos que están en las heces y las ingerimos por mala higiene personal o mal manejo de alimentos, por medio del ciclo llamado “ano-boca”.

Mediante este proceso, alertó, nos contaminamos, ingerimos esos gérmenes patógenos y los desarrollamos.

El especialista del Seguro Social comentó que el rotavirus afecta frecuentemente a niños y adultos mayores y es altamente transmisible, y además de diarrea, provoca vómito y fiebre.

El doctor Díaz Hernández abundó que existen otros agentes como las bacterias y amibas que provocan cuadros diarreicos con sangre, moco y malestar en general, así como otras bacterias que provocan diarrea en viajeros en zonas de calor; además de hongos que afectan a pacientes con inmunosupresores, VIH, trasplantados, lupus, tuberculosis y mujeres embarazadas; y causas no infecciosas como intolerancia a la lactosa y por medicamentos.

Medidas preventivas
Para este caso, subrayó que las medidas preventivas siempre serán la mejor opción para evitar este padecimiento y sus complicaciones, tales como el adecuado lavado de manos antes comer y después de ir al baño, manejar adecuadamente los alimentos, y como medidas iniciales, la hidratación adecuada, en especial en de menores y adultos mayores, preferentemente con Vida Suero Oral, ayuno; dieta astringente con manzana, pera y guayaba cocidos y agua de harina de arroz.

En 2018, dijo, en el Seguro Social se dieron un millón 137 mil consultas por diarrea, de las 85 millones de consultas que ofreció el Instituto en el primer nivel de atención a nivel nacional. Actualmente, las diarreas ocupan el lugar número 12 como motivo de atención en el Seguro Social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016