De Veracruz al mundo
Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional.
La legisladora morenista llamó a fortalecer la cafeticultura y garantizar mejores condiciones para los productores de la entidad.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque ya no dijo que mandará café veracruzano a Marte en una nave espacial construida por manos veracruzanas, la diputada local de MORENA, Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Especial del Café, ahora aseguró que propondrá que la cafeticultura sea considerada en la ley como actividad de seguridad nacional. En ese tenor, la legisladora morenista llamó a fortalecer la cafeticultura y garantizar mejores condiciones para los productores de la entidad. Al encabezar en el Congreso local el Festival Internacional del Café 2025, Gutiérrez Pérez recordó que el grano llegó a Veracruz en el siglo XVII y que hoy forma parte de la identidad local. “No solo se sembró una planta, sino una forma de vida”, aseguró al destacar su presencia en regiones como Córdoba, Papantla, Misantla y Zongolica. La legisladora presumió que desde la comisión se trabaja para “perfeccionar el marco normativo y proponer políticas públicas útiles y aplicables que aumenten la detonación de esta actividad económica”. Con relación al apoyo institucional, dijo que la federación y el gobierno estatal han impulsado acciones en favor del sector. “La doctora Claudia Sheinbaum ha colocado al campo en el corazón de la hacienda nacional”, aseguró. Gutiérrez Pérez agregó que “la gobernadora Rocío Nahle ha abierto las puertas de su gobierno al clamor de las unidades cafeteras”. Recordó que décadas atrás el Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ), con sede en Veracruz, organizaba a los productores y garantizaba precios justos. “Durante años fue un respaldo firme hasta que desapareció en los años 90 como consecuencia de políticas neoliberales”, refirió. Al subrayar la necesidad de proteger la actividad, la diputada local advirtió que “el acaparamiento de las grandes empresas ha producido crisis en el sector”. Por lo anterior, propuso que la cafeticultura sea reconocida como actividad de seguridad nacional y que se revisen los marcos normativos para impedir prácticas especulativas. También planteó impulsar el valor agregado en la cadena productiva. “Debemos procurar que quienes vendan café cereza, pergamino u oro lo terminen como tostado, molido y directo al consumidor”, señaló. El festival incluyó exposiciones, degustaciones y conferencias con productores y baristas. “Cada cosecha representa el esfuerzo de miles de familias. El café se ha vuelto símbolo de identidad y lazo que une a generaciones enteras”, concluyó Gutiérrez Pérez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016