De Veracruz al mundo
Aunque Nachón lo niega, Canacintra denuncia 980 cierres de empresas por inseguridad en Mina; 40 en 2019.
El empresario asegura que de nada sirvió la llegada de la Guardia Nacional, y se pregunta: “para qué sirven si la delincuencia esta apoderada de las zonas sin actividad económica, industrial, turística”.
Domingo 26 de Enero de 2020
Por:
.- Pese a que el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno del Estado, Enrique Nachón García, quiere tapar el sol con un dedo y declaró hace unos días que la inseguridad y la violencia no son las causas del cierre de empresas en el sur del estado, el sector empresarial tiene otros datos que refutan la versión del funcionario estatal, pues de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en Minatitlán, Rogelio Juárez, ya van 980 locales comerciales aproximadamente perdidos, más de 40 cierres en el último año, por lo que, asegura, “es evidente que el gobierno federal y estatal, no tienen voluntad política para resolver nada, pues estamos viendo como la zona sur de está volviendo fantasma sin que les preocupe, sin que reaccionen”.



El empresario asegura que de nada sirvió la llegada de la Guardia Nacional, y se pregunta: “para qué sirven si la delincuencia esta apoderada de las zonas sin actividad económica, industrial, turística”.


El dirigente de la Cámara empresarial reiteró que en los últimos meses han cerrado cerca de 40 empresas por problemas de inseguridad en la región sur del estado.



Y aceptó que si bien han disminuido los delitos, continúan registrándose robos, secuestros y el llamado cobro de piso. Y no obstante que una y otra vez llaman a las autoridades municipales que preside el morenista Nicolás Reyes Álvarez, del estado y federales a actuar, “no son escuchados”.



En ese tenor, Rogelio Juárez reclamó que los delincuentes se meten hasta con la gente taxista y común y corriente “te piden 200 mil y al final negocias 20 mil pesos por el rescate”, aseguró.



Por lo anterior, el empresario afirmó que se siguen generando afectaciones al sector productivo en general, pues tan solo los hoteles y restaurantes de la zona realizan su actividad comercial en un 35% de su capacidad.



Y Minatitlán, al igual que Coatzacoalcos, también se está convirtiendo en un pueblo fantasma, concluyó. Sin embargo, el titular de Sedecop no ve la magnitud del problema en el sur del estado, e incluso ha pedido a los empresarios no hacer olas y hablar bien de aquella región. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016