De Veracruz al mundo
Uribe protege a cuestionada encargada de Fiscalía; dice que tiene 45 días para analizar si hace públicos exámenes de control .
A ojo de buen cubero, el legislador morenista justificó que la decisión podría tardar hasta 45 días en ser tomada, pues dijo que tienen que analizar si es legalmente posible darlos a conocer.
Miércoles 29 de Enero de 2020
Por:
.- Mientras la senadora de Morena Gloria Sánchez Hernández, aseguró ayer sin rodeos – como si se hubiera tratado de un mensaje del altiplano al Palacio de Gobierno de Xalapa - que la encargada de despacho de la Fiscalía debería analizar con toda madurez si es pertinente su permanencia en el cargo para no afectar la procuración de justicia, los diputados de Morena en el Congreso local, sumisos a los designios del titular del Poder Ejecutivo estatal, le hacen al ensarapado para proteger a la cuestionada pariente de Guadalupe Hernández Hervis, alias “La Jefa”, integrante de la banda de Hernán Martínez Zavaleta, alias “El Comandante H”.


Y es que, luego de que diputados locales de oposición demandaron que se muestren los documentos que acreditan a la encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, para mantenerse en el cargo, una vez que aceptó que es prima hermana de la presunta operadora de la delincuencia organizada, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Rubén Ríos Uribe, ni suda ni se acongoja, y advirtió que tomará varias semanas que en el Poder Legislativo se decida si se hacen públicos los resultados del examen de control y confianza de la funcionaria.



A ojo de buen cubero, el legislador morenista justificó que la decisión podría tardar hasta 45 días en ser tomada, pues dijo que tienen que analizar si es legalmente posible darlos a conocer.




En ese sentido, Ríos Uribe reiteró que los diputados se encuentran analizando si es legalmente posible entregar los resultados o si se violentaría alguna Ley, “contamos con 45 días para dar respuesta a ese escrito, estamos en tiempo y todo se realizará en estricto apego a la Ley”.




Sin embargo, el Presidente de la Mesa Directiva se apresuró a señalar que la funcionaria sí acreditó los exámenes; pero se debe analizar si existe una posible violación a la Ley antes de darlos a conocer públicamente.





“Te puedo decir que sí lo acreditó y es satisfactorio y cuanta con todos los lineamientos de seguridad nacional”.




Por otro lado, cuestionado sobre la posibilidad de que Hernández Giadáns participe en la convocatoria para la designación del próximo titular de la Fiscalía, que estará en el cargo nueve años, una vez que ésta sea emitida, el diputado de Morena dijo que si cumple con los requisitos puede participar.




“No hay impedimento, si está certificado y la misma Seguridad federal lo acredita no tendría ningún impedimento salvo que existiera alguna orden de alguna otra autoridad que nos notificara a nosotros”.




Es decir, que desde el Palacio de Gobierno les den línea en sentido contrario. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016