De Veracruz al mundo
PIB de México cae por primera vez desde crisis de 2009.
La economía del país registró su primera contracción en una década al retroceder 0.1% en 2019, revelaron cifras oportunas del Inegi.
Jueves 30 de Enero de 2020
Por:
.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 0.1 por ciento, con respecto a 2018, lo que representa el primer retroceso desde 2009, año de la crisis financiera mundial. Con base en cifras sin ajuste estacional (originales) y de forma preliminar, el Inegi señaló que la caída del PIB en 2019 se debió a un retroceso de 1.7 por ciento en las actividades secundarias, que no pudo ser compensado con el incremento de 1.9 por ciento en las primarias y de 0.5 por ciento en las terciarias.

En el cuarto trimestre de 2019 y con datos ajustados por estacionalidad, el PIB no reportó variación en términos reales, con relación al trimestre anterior.

PIB en los primeros años Además de la contracción económica durante el primer año de gobierno del presidente López Obrador, así le ha ido al PIB de México al término de los primeros años de gobiernos anteriores: Enrique Peña Nieto (2013) +1.3% Felipe Calderón (2007) +2.2% Vicente Fox (2001) -0.4% Ernesto Zedillo (1995) -6.2%

Por componentes, las actividades secundarias disminuyeron 1 por ciento y las actividades primarias 0.9 por ciento, mientras que las terciarias aumentaron 0.3 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 con relación al trimestre precedente.



La caída del PIB en 2019 contrasta con el nivel estimado por el gobierno federal, quien calculó que se registraría un crecimiento entre 0.6 y 1.2 por ciento. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que espera que la economía crezca 4 por ciento durante su sexenio. Organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimaron un crecimiento nulo, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó un crecimiento de 0.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
19:23:05 - Mexicanas conquistan el 2-3 en lanzamiento de jabalina en Mundial de Para Atletismo
19:22:08 - Vinculan a proceso a empleado de funeraria por ocultamiento de cadáveres en Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016