De Veracruz al mundo
CNDH, atenta para evitar excesos en revisión de mochilas escolares.
Jueves 30 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que “ante el riesgo de generar excesos de aplicación, discriminación y estigmatización en las estrategias de revisión de mochilas y pertenencias a alumnas y alumnos en las escuelas del país, se mantiene alerta para evitar acciones que atenten en contra y que no garanticen el respeto a los derechos humanos reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Como no existen protocolos homologados en la aplicación del operativo “Mochila Segura” se exponen todas las pertenencias del alumnado a la vista. Además, las revisiones las realiza personal de seguridad pública uniformado y en ocasiones armado, y se utilizan binomios caninos y detectores de metales, lo cual genera temor e incertidumbre, y genera un clima amenazador entre los alumnos y alumnas, advirtió el organismo público en un comunicado.

Asimismo, en ocasiones las revisiones han implicado tocar el cuerpo de las y los estudiantes o pedirles que se quiten la ropa, lo cual atenta contra su dignidad e intimidad, además de que se excluye en este tipo de revisiones al personal docente y administrativo.

Por todo ello, la Comisión hizo un llamado a las Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de los Gobiernos de las 32 entidades federativas a no implementar ese tipo de medidas, “por considerarlas reactivas, que carecen de eficacia, y pueden derivar en violaciones a derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”.

De igual forma, exhortó a las autoridades a que cumplimenten y consideren las propuestas contenidas en la Recomendación 48/2019.

En sustitución de los operativos de revisión de las pertenencias, el organismo instó a todas las autoridades de gobierno a optar por acciones preventivas y de apoyo a niñas, niños y adolescentes, a sus familias y otros cuidadores para emprender acciones que impulsen prácticas amorosas, positivas, sin violencia y que se propicien vínculos de confianza entre familias y sus hijas e hijos.

“La CNDH impulsará un acercamiento con la Secretaría de Educación Pública, para la revisión de las acciones de prevención y protocolos para la atención de la violencia en los contextos escolares con que cuenta. Esto con el fin de contribuir a la incorporación de la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes y garantizar que todas las medidas que se implementen con ese objetivo sean compatibles con la dignidad y derechos de las personas menores de edad”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016