De Veracruz al mundo
Aguiar: 2020 “será un año clave” para la Iglesia.
Destacó que 2020 “será un año clave” ya que iniciará la visita pastoral a las comunidades parroquiales, “con el propósito de conocer sus realidades, de promover y animar posibles proyectos de ayuda y colaboración, y clarificar las estructuras de conducción y de servicio y sus respectivos modos de funcionar”.
Domingo 02 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En la editorial que publica hoy el semanario Desde la Fe, órgano de difusión de la Arquidiócesis de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes recordó sus dos años al frente de la Iglesia en la capital del país.

Destacó que 2020 “será un año clave” ya que iniciará la visita pastoral a las comunidades parroquiales, “con el propósito de conocer sus realidades, de promover y animar posibles proyectos de ayuda y colaboración, y clarificar las estructuras de conducción y de servicio y sus respectivos modos de funcionar”.

Subrayó que su propósito es aplicar en la Iglesia que encabeza “las indicaciones pastorales dadas por el papa Francisco en vista de responder a los desafíos que plantea el cambio de época que vivimos, y poder cumplir la misión de transmitir la fe a las nuevas generaciones”.

Aguiar Retes resaltó la necesidad de que sean una Iglesia en “salida y misionera”, así como sinodal, solidaria y subsidiaria, “comprometida con los pobres y marginados”.

“Una Iglesia en salida y misionera nos pondrá en contacto con las realidades humanas y nos ayudará a descubrir los signos de los tiempos. Este movimiento sensibilizará nuestro corazón y lo encenderá en deseos de colaborar para que todos obtengamos las condiciones necesarias de una vida digna.

“Una Iglesia Sinodal, es decir, en la que caminemos juntos, requiere abrir los espacios en las diferentes estructuras de participación eclesial: asambleas, consejos pastorales y de asuntos económicos (parroquiales y diocesanos) para escuchar las necesidades y descubrir las potencialidades de nuestras comunidades” y discernir los posibles proyectos de acción y presentarlos a la autoridad eclesial respectiva para la toma de decisiones, señaló.

Respecto a la Iglesia solidaria y subsidiaria, explicó que requiere estar comprometida “con los pobres y marginados, que atienda a las distintas situaciones humanas, colaborando en su mejoramiento y en sus soluciones, con apertura a las autoridades civiles, a las organizaciones sociales, e inclusive con otras Iglesias, para una mayor eficacia y para generar un testimonio de compromiso con la sociedad en general”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016