De Veracruz al mundo
Hallan 11 cadáveres con signos de tortura en fosa de Uruapan, Michoacán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó de que el enterramiento fue hallado en un predio de la colonia Zumpimito, en la ciudad de Uruapan
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Once cadáveres con aparentes signos de tortura fueron encontrados este domingo en una fosa clandestina localizada en Michoacán, y atribuida a presuntos narcotraficantes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a Efe de que el enterramiento fue hallado en un predio de la colonia Zumpimito, en la ciudad de Uruapan, la segunda más importante de Michoacán, después de la capital, Morelia.

Según la misma fuente, unos albañiles descubrieron la sepultura furtiva mientras realizaban excavaciones que interrumpieron al descubrir bolsas de plástico con restos humanos.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió a la zona y exhumó un total de once cadáveres, cuyas identidades y sexo no han podido determinarse a simple vista.

Ambulancias trasladaron los cuerpos a la morgue local, donde serán examinados por especialistas, aunque las autoridades presumen que las víctimas fueron torturadas antes de morir a balazos.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, este múltiple crimen podría derivarse de las pugnas que mantienen los cárteles del narcotráfico Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Nueva Familia Michoacana -que opera con su brazo armado autodenominado como “Los Viagras“-, por el control de la producción y tráfico de drogas, principalmente de metanfetamina.

El pasado viernes las fuerzas de seguridad detuvieron a Luis Ayala Barragán, un joven de 19 años de edad identificado con el alias “El Vocho”, presunto jefe de sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

La captura de “El Vocho” y un escolta se produjo tras enfrentarse a tiros con policías en la zona centro de Uruapan, donde un agente murió y otros dos resultaron heridos.

La FGE identificó a Ayala Barragán como el autor intelectual del secuestro y asesinato de 16 hombres y tres mujeres, cuyos cadáveres aparecieron, unos colgados y otros desmembrados, el 8 de agosto del 2019, en caminos de Uruapan.

México acumula más de 60.000 desaparecidos desde 2006, cuando arrancó la llamada guerra contra el narcotráfico, según el informe oficial más reciente.

Desde diciembre de 2018 hasta finales de 2019, en el primer año de gobierno del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fueron exhumados 1,124 cadáveres de fosas clandestinas en México.

Michoacán, que ha sido escenario de disputas entre organizaciones criminales y cárteles de la droga, cerró el año 2019 como la sexta entidad territorial mexicana con más homicidios dolosos, un total de 2,049, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016