De Veracruz al mundo
Tec de Monterrey analiza ADN del coronavirus para crear vacuna.
El grupo de expertos busca una reconstrucción filogenética utilizando el ADN de múltiples cepas del virus, información publicada por las autoridades chinas.
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Investigadores del Tec de Monterrey buscan, mediante algoritmos, analizar el ADN del coronavirus surgido en Wuhan, China, y que ha dejado hasta ahora 361 muertos en ese país.

El estudio fue compartido a través de la página web de la universidad, mexicana, quienes destacan la colaboración a escala mundial entre científicos. Uno de los especialistas, Eduardo Rodríguez, profesor investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, explicó que la reconstrucción filogenética puede ser abordada como un problema de optimización combinatoria y resolverse a través de algoritmos computacionales avanzados. El científico explicó en el portal que: “La optimización combinatoria, es una rama de las matemáticas aplicadas que se encuentra en la intersección de varios campos, incluidas las ciencias de la computación, la investigación operativa y la inteligencia artificial”. De tal manera que el grupo de expertos al que está integrado, busca una reconstrucción filogenética utilizando el ADN de múltiples cepas de coronavirus, “esto con la finalidad de identificar un ancestro común del virus nCoV-2019 que permita brindar información útil para el desarrollo de una vacuna”, indicó. El profesor del Tec campus Guadalajara, explicó que este análisis es posible gracias a que las autoridades de salud en China han publicado en la base de datos GenBank el genoma del virus nCoV-2019 desde que se identificaron los primeros contagios en Wuhan, China. “Buscamos una reconstrucción filogenética utilizando el ADN de múltiples cepas de coronavirus con la finalidad de identificar un ancestro común del virus nCoV-2019 que permita brindar información útil para el desarrollo de una vacuna”.

TECNOLOGÍA Agregó que en la actualidad la tecnología resulta ser una ventaja importante para el desarrollo de la vacuna, ya que gracias a ella se pudo compartir la estructura del genoma en tiempo real. El profesor investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias dijo que se iniciaran los esfuerzos por parte de diferentes universidades y centros de investigación en el mundo en busca de soluciones.

“La secuencia del genoma asociada al nuevo coronavirus de Wuhan, China, está disponible en GenBank, a través del sitio web del National Center of Biotechnology Information (NCBI), para que la comunidad biomédica mundial acceda de forma gratuita y fácil”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016