De Veracruz al mundo
Ubican 23 mil tarjetas de Metro con saldo ilícito.
Las tarjetas fueron adquiridas o recargadas de manera ilegal, fuera del Sistema de Transporte Colectivo y del resto de la Red de Movilidad Integrada de la CDMX
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por:
.- En 12 días, los lectores de acceso en los torniquetes de 195 estaciones del Metro de la Ciudad de México han rechazado 23 mil 646 tarjetas con saldo ilícito.

Esas tarjetas fueron adquiridas o recargadas de manera ilegal, fuera del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y del resto de la Red de Movilidad Integrada de la CDMX.

Por esa razón, al pasarlas en los lectores de ingreso son rechazadas con la leyenda “Saldo inválido” o “Tarjeta no autorizada”, de lo cual queda registro en el validador de dicho lector.

Saldo inválido y Tarjeta no autorizada
En el primer caso (Saldo inválido), la tarjeta es legal pero la recarga se hizo en un lugar no autorizado. El saldo apócrifo en estas tarjetas queda inválido o anulado y no puede ser recuperado. En tanto, el plástico podrá ser usado solamente si se recarga saldo en las taquillas o máquinas expendedoras.

En el segundo caso (Tarjeta no autorizada), el plástico puede ser apócrifo o estar dañado, lo cual se verifica cuando los usuarios acuden a los módulos de Tarjeta Recargable a solicitar solución.

Del 21 de octubre al 1 de febrero, la Gerencia de Atención al Usuario del Metro CDMX tiene registro de 906 tarjetas de Movilidad Integrada que fueron llevadas por usuarios a los módulos de Tarjeta Recargable para solicitar reposición de saldo.

Sin embargo, en la verificación de los plásticos se detectó que fueron intervenidos con recargadas de saldo ilícito, por lo que este se invalidó al pasar por los torniquetes.

Invitan a recargar solo en taquillas y máquinas
El Metro de la CDMX exhorta a los usuarios a comprar y recargar la tarjeta de Movilidad Integrada, únicamente en taquillas y máquinas expendedoras del STC o bien, en los transportes que conforman la Red de Movilidad Integrada.

En el Metro CDMX hay instaladas un total de 312 máquinas expendedoras y de recarga, de las cuales 199 ya se encuentran funcionando, y el resto continuarán de manera paulatina; así como 370 taquillas distribuidas en las 195 estaciones de la Red.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016