De Veracruz al mundo
El ISR por venta de inmuebles no compensará partidas federales: diputado.
Además, para comenzar a obtener esos recursos aún falta que la Secretaría de Hacienda publique las reglas de operación, y cada vez se ve más lejana una convención hacendaria, por lo que los estados requieren nuevas fuentes de recursos, consideró.
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los gobiernos de los estados podrán obtener este año hasta 5 mil millones de pesos de ISR por la venta de inmuebles, aunque ese monto será insuficiente para compensar la pérdida por las transferencias federales, explicó el secretario de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano (Morena).

Además, para comenzar a obtener esos recursos aún falta que la Secretaría de Hacienda publique las reglas de operación, y cada vez se ve más lejana una convención hacendaria, por lo que los estados requieren nuevas fuentes de recursos, consideró.

En tanto, expresó, la Cámara de Diputados podría sacar de la congeladora la minuta del Senado en materia de catastro y registros públicos, que permita a los municipios cobrar el predial, un impuesto que está sub aplicado no solo por falta de actualización del registro inmobiliario.

“A quienes más conviene poner orden en esta materia es a las estados y municipios para acabar con áreas de discrecionalidad e incluso simulaciones corruptas para eludir o disminuir el pago”del predial, que reduce los ingresos locales, expuso.

Recordó que en 2019, debido a la baja en al recaudación tributaria, también cayó la recaudación federal participable, es decir los estados recibieron menos transferencias de la federación.

“Es urgente que la minuta del Senado sea revisada y enriquecida, con la finalidad de hacerla viable y que se aplique cuanto antes, porque los estados y municipios deben tener pronto una mejor fuente de ingresos propios y empezar a reducir la dependencia de los fondos federales”, indicó.

Para este año, el panorama de ingresos para las entidades y municipios será similar y si los gobiernos locales requieren mejores y más confiables fuentes de ingresos propios, los diputado debemos promover el dictamen a la minuta como tema prioritario”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016