De Veracruz al mundo
Urge Coparmex cambiar la fórmula del gasto federalizado.
Los estados que más reciben recursos son los que menos aportan, apuntó la Confederación Patronal de la República Mexicana
Martes 04 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno Federal cambiar la fórmula del gasto federalizado para beneficiar a entidades que tengan mejoras en su recaudación.

“Desde Coparmex exhortamos al gobierno federal a convocar este año a los 3 órdenes de gobierno, para que, junto con la sociedad civil, se lleve a cabo una verdadera Convención Nacional Hacendaria donde se alcancen acuerdos sobre cuatro dimensiones particularmente relevantes”, dijo en un comunicado este martes.

Pidió determinar una nueva fórmula del egreso mejorando el reparto del gasto federalizado a través de nuevos criterios de distribución y añadiendo un sentido de justicia a la repartición de los recursos fiscales.

Más allá del índice de población, dice, el diseño de un nuevo planteamiento en el reparto del gasto requiere necesariamente considerar nuevos criterios como los esfuerzos de saneamiento financiero, el incremento de los ingresos propios, el esfuerzo recaudatorio, y la extensión territorial de cada entidad.

También apremia promover la recaudación local
“Por las condiciones tan distintas que hay entre los estados, cualquier reforma de Coordinación Fiscal será asimétrica y deberá cumplir con los principios de solidaridad. Sin embargo, se debe de incentivar a los estados con menos recaudación local a que lo hagan, teniendo como meta dejar de sobrevivir a costa del sustento de la federación“, plantea.

Sugiere además, alcanzar una nueva legislación fiscal, que considere los impuestos directos (ISR) y los indirectos (IVA y IEPS), enfocada a elevar los ingresos de la recaudación mediante el incremento a la base de contribuyentes.

Finalmente, pide una inclusión de mejores mecanismos para fiscalizar los recursos subnacionales. Establecer controles para asignar, monitorear, vigilar y hacer transparente la aplicación de los recursos por parte de estados y municipios para evitar que se destinen a propósitos distintos a los que les fueron etiquetados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016