De Veracruz al mundo
Invi: Continúa investigación por casos de corrupción.
Detectaron el caso de una obra que se hizo en 2007. La empresa presentó un recurso en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México argumentando que no se le pagó.
Miércoles 05 de Febrero de 2020
Por:
.- Las pesquisas por actos de corrupción al interior del Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México se mantienen.

Esta situación ha escalado a tal grado de que se solicitó instalar un Ministerio Público móvil de la Fiscalía General de Justicia local a las afueras de dicho Instituto para recibir más denuncias de posibles víctimas, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Se acabó la corrupción y se acabó la clientela, eso es lo que tiene a muchos muy desesperados, porque vivían de eso.Yo recibo en las audiencias públicas una cantidad de denuncias de fraude relacionadas con el Invi, históricas, particularmente de las última administración: que el líder le cobró 60 mil pesos y ya nunca lo registró. O que una persona del Invi estuvo en contubernio y a la mera hora le dieron la vivienda a otra persona. Está lleno de eso.

“Le propuse al director del Invi y a la Fiscal que abrieran un Ministerio Público móvil fuera del Invi y que vaya a la gente y denuncie los fraudes personalmente ahí”, explicó.

Claudia Sheinbaum
La mandataria capitalina insistió que en el caso de esta administración, no les interesa establecer relaciones clientelares a cambio de votos.

Agregó que hay otros temas de patrimonio inmobiliario, relacionados con Invi, que están siendo revisados: predios que se compraron con valores distintos o terrenos que iban a vivienda social y no terminaron en ello.

Incluso, detectaron el caso de una obra que se hizo en 2007. La empresa presentó un recurso en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México argumentando que no se le pagó.

El juez determinó que el Gobierno tenía que pagar el 2 por ciento del valor de la obra (1.4 millones de pesos), diario.

Por lo que una deuda de 1.4 millones de pesos en un inicio, ahora sería de más de 130 millones.

“Casos como estos, los estamos revisando desde el principio (…) hay que seguir el trámite, pero no vamos a ser cómplices de corrupción. No vamos a poner en riesgo los recursos públicos, que para nosotros son sagrados”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016