De Veracruz al mundo
No habrá Guardia Nacional suficiente sin policías profesionales: Clara Luz Flores.
La alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, destaca que el modelo de seguridad que se aplica en ese municipio apunta a atender los delitos más recurrentes y que más afectan a la ciudadanía
Miércoles 05 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- No habrá una Guardia Nacional suficiente si las autoridades locales no profesionalizamos nuestros policías y colaboramos con este cuerpo de seguridad y con las corporaciones estatales”, advirtió Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, Nuevo León.

Entrevistada por Francisco Zea, para Imagen Radio, señaló que el modelo de seguridad que se aplica en ese municipio –que recibió un reconocimiento de la Universidad de Harvard-, apunta precisamente a la atención de los delitos más recurrentes y que más afectan a la ciudadanía -los del fuero común-, a fin de que la Guardia Nacional se dedique a los de carácter federal, como el narcotráfico.

Explicó que la columna vertebral de su estrategia de seguridad consiste en atacar el origen del problema, establecer por qué hay personas que delinquen, y ver qué debe hacer el Gobierno “para poder generar mejores condiciones para todos y que no haya oportunidades para que se puedan convertir en delincuentes”.

Puntualizó que el modelo se basa en la depuración de la Policía; su capacitación; proximidad, respuesta inmediata y prevención.

La funcionaria puso énfasis en el modelo de proximidad, que se aplica en sectores específicos, “en donde el policía le rinde cuentas al ciudadano y le fija objetivos y al siguiente mes los evalúa con los ciudadanos”.

Explicó que se analiza la situación de quienes cometen las faltas, principalmente en el caso de los jóvenes, a fin de identificar “el rango de edad, si estudian o no; si viven en una zona conflictiva y qué los llevó a tener esa necesidad de cometer alguna infracción”. O si viven violencia intrafamiliar (uno de los principales problemas que enfrenta Escobedo), a fin de rescatarlos y evitar que se vuelvan delincuentes profesionales.

Destacó la ayuda de organizaciones de la sociedad civil que colaboran con el ayuntamiento, incluidas organizaciones tan reconocidas como Alcohólicos Anónimos, a fin de darles terapia a los jóvenes infractores, y luego los policías de proximidad dan un seguimiento puntual de estos casos.

Asimismo, explicó que el modelo de seguridad busca que la ciudadanía presente sus denuncias cuando son víctima de delitos como robo a casa habitación, a transeúnte, a transporte público y a comercio, a fin de realizar las respectivas investigaciones.

Finalmente, la alcaldesa de Escobedo se puso a disposición de sus colegas, para transferir este exitoso modelo a otros municipios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016