De Veracruz al mundo
$4 mil millones por cada puente cancelado.
AMLO lamentó que se hayan olvidado las fechas cívicas. Empresarios prevén pérdidas por 4 mil millones de pesos
Jueves 06 de Febrero de 2020
Por:
Foto: presidencia
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso terminar con los puentes vacacionales y volver a los días de asueto por la conmemoración de fechas históricas del país. Empresarios consideraron que esto va a generar pérdidas de cuatro mil millones de pesos por cada fin de semana largo cancelado. En conferencia, el mandatario federal adelantó que al concluir el actual curso escolar va a proponer reformas para regresar a las conmemoraciones históricas el mismo día del calendario.

Anuncio que terminando el ciclo escolar actual voy a proponer reformas, cambios, para regresar a las fechas históricas para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica, desde luego las más importantes, las trascendentes”, subrayó.

El Presidente reconoció que la propuesta va a generar polémica, pero consideró que es indispensable que los mexicanos conozcan la historia del país, porque “el que no sabe de dónde viene, nunca sabrá a dónde va”. Lamentó que en los últimos años se haya dejado en el olvido las fechas cívicas, pues ahora los niños de las escuelas hablan de los puentes, pero no saben lo que se conmemora.

Este 5 de febrero, añadió, nadie recuerda que se promulgó la Constitución mexicana y para nosotros es un hecho histórico de gran relevancia. La propuesta provocó la reacción del sector turístico. El Presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles pidió al Secretario de Turismo, Miguel Torruco, frenar dicha iniciativa que sería activa para el siguiente ciclo escolar.

En una carta, Braulio Arsuaga, recordó que días antes del anuncio presidencial, la dependencia titulada por Torruco publicó que “para el periodo vacacional del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, fin de semana largo que celebra el Aniversario de la Constitución Mexicana, saldrían de viaje alrededor de 1 millón 600 mil vacacionistas.

“Producto de ello, la ocupación hotelera registraría un incremento de 62.7 por ciento, y dejaría una derrama económica cercana a los 4 mil millones de pesos”, dijo. En tanto, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que la propuesta de cambiarse los días de asuetos oficiales y eliminar los fines de semana largos impactaría negativamente a sectores productivos importantes como el comercio y el turismo.

La Sectur ha sido buscada ante los efectos que pueden generar en el turismo y la economía la propuesta del presidente; sin embargo, no se ha tenido respuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016